El diario que lava la inmundicia; por Alma Karla Sandoval
En esta entrega, Alma Karla Sandoval explora Servicio de lavandería, libro de Begoña M. Rueda, ganador en 2021 del XXXVI Premio de Poesía Hiperión.
En esta entrega, Alma Karla Sandoval explora Servicio de lavandería, libro de Begoña M. Rueda, ganador en 2021 del XXXVI Premio de Poesía Hiperión.
Lo que ellas nombran es una colección de poesía iberoamericana que congrega a lo mejor de las voces femeninas actuales y algunas consagradas por el reconocimiento de sus trayectorias. El objetivo es visibilizar el trabajo poético de autoras que han venido nombrando el mundo desde el espacio privado donde su imaginación se cuela en el ámbito público con resonancias potentes, inolvidables. Alma Karla Sandoval nos explica cómo dirige este proyecto de visibilización de mujeres poetas. Su próxima entrega será una antología sui generis de la gran poeta mexicana, Dolores Castro. Y nos anuncia el nombre de la poeta Roxana Crisólogo.
La Colección Poesía Móvil se ha completado. Cien entregas individuales y un compendio final a cargo del poeta español y director de la colección Antonio Arroyo Silva.
Cuando una distopía comienza a volverse realidad es preciso releer libros como El cuento de la criada de Margaret Atwood. En esta entrega se analizan algunos de esos contenidos con la lupa de Simone de Beauvoir.
La Colección Narrativa Móvil se ha completado. Diez entregas individuales y un compendio final a cargo del escritor chileno y director de la colección Jorge Muzam. Jorge nos resume cómo se creado las portadas y todo el complejo y no poco exhaustivo trabajo editorial realizado por Beatriz, en una labor que solo merece aplausos admirativos. Porque se ha partido con pocos recursos y se ha llegado de igual manera al nivel de los más grandes, aportando belleza y originalidad al conjunto.
Editora BGR eligió al escritor boliviano Homero Carvalho Oliva, experto y maestro del cuento hiperbreve, para dirigir la Colección Digital de Microficción Iberoamericana que hoy anunciamos.
Patricia Nasello con su obra «Filamentos de cuarzo» inaugura la Colección Digital de Microficción iberoamericana, Versión Kindle, dirigida por Homero Carvalho Oliva. Editora BGR, 2022.
Nuestro columnista Maurizio Bagatin reflexiona sobre libros, bibliotecas, obras inmortales, inteligencias artificiales y el horizonte en el No copyright descrito por Foucault.
Tomando como excusa el poema «Verano» de Ida Vitale, Antonio Arroyo hace un repaso de los objetivos de la revista GAFE, de su historia de un año y de la evolución del mundo a lo largo de este periodo de tiempo.
Te damos la bienvenida a nueva edición en la revista Gafe. Nosotros los Gafes seguiremos luchando cada letra y creyendo en la literatura.
Gracias a todas las personas que han hecho posible esta edición de primavera de la revista literaria Gafe “Éramos pocos y parió la abuela”. ¡Feliz verano 2022!
Cerramos la Edición de Primavera con una de nuestras columnistas: Belén Mateos. Belén nos trae en su columna de opinión «Ser mujer nunca ha resultado fácil», una entrevista a Beatriz Giovanna Ramírez.
El horizonte distópico de un puerto donde una pandemia causada por vientos rojos despelleja a los seres humanos, permite a Fernanda Trías confirmar que, en medio de crisis distópicas, la poesía también insiste, ¿o tendría que decir “también existe”, como aseguró Benedetti del Sur Global?
Presentamos «El rincón de Sergio», una nueva columna de opinión en Gafe. Te invitamos a leer «Pasos de amor» de Jacobo Cortines; por Sergio González Quintana.
Para la Editora BGR es un orgullo que Homero Carvalho nuestro director de la Colección Iberoamericana de Microficción haya sido distinguido por los propios escritores del género literario de microficción. Nos sumamos al reconocimiento. ¡Nuestra enhorabuena a Homero Carvalho por esta merecida distinción!
Cristina Peri Rossi dijo que el amor es una droga dura; Alma Karla Sandoval agrega que esa emoción nos hace ver personas que no existen en esta entrega sobre la imperiosa necesidad de deconstruir el amor romántico.
Alma Karla Sandoval desmenuza la resolución del juicio de Amber Heard y Johnny Depp desde una mirada que alerta sobre el verdadero quid del asunto.
¡Llegamos a la entrega número 20 de la Colección Poesía Móvil! Estas 5️⃣ nuevas plaquettes digitales completan la Colección Poesía Móvil 😍
¡Ya puedes leer a los poetas: Francisco Javier Irazoki, Concha García, Ezequías Blanco, Eugenia Sánchez Nieto y Antonio Nazzaro.
Olvido García Valdés obtiene el reconocimiento del premio Reina Sofía por una trayectoria dedicada a la poesía de más alto nivel en España. Alma Karla Sandoval presenta dos poemas de Y todos estábamos vivos.
Dioses contra microbios es la respuesta de Alejandro Gándara al más reciente virus que nos cambió la vida. Alma Karla Sandoval escribe una reseña sobre ese libro cuyas reflexiones nos conturban.