El diario que lava la inmundicia; por Alma Karla Sandoval
En esta entrega, Alma Karla Sandoval explora Servicio de lavandería, libro de Begoña M. Rueda, ganador en 2021 del XXXVI Premio de Poesía Hiperión.
En esta entrega, Alma Karla Sandoval explora Servicio de lavandería, libro de Begoña M. Rueda, ganador en 2021 del XXXVI Premio de Poesía Hiperión.
Ha llegado el mes de julio con la primera entrega de poetas invitados por nuestra editora. Presentamos a la poeta nicaragüense Marta Leonor González.
Ha llegado el mes de julio con la primera entrega de poetas invitados por nuestra editora. Nuestro primer poeta es Luis Luna.
El director de la Colección Digital de Novela Iberoamericana, Homero Carvalho, fue entrevistado por Josefa Molina en la sección Conexión BGR del programa de radio ‘De la Palabra al Verso’ que se emite en Radio Gáldar.
Lo que ellas nombran es una colección de poesía iberoamericana que congrega a lo mejor de las voces femeninas actuales y algunas consagradas por el reconocimiento de sus trayectorias. El objetivo es visibilizar el trabajo poético de autoras que han venido nombrando el mundo desde el espacio privado donde su imaginación se cuela en el ámbito público con resonancias potentes, inolvidables. Alma Karla Sandoval nos explica cómo dirige este proyecto de visibilización de mujeres poetas. Su próxima entrega será una antología sui generis de la gran poeta mexicana, Dolores Castro. Y nos anuncia el nombre de la poeta Roxana Crisólogo.
La Colección Poesía Móvil se ha completado. Cien entregas individuales y un compendio final a cargo del poeta español y director de la colección Antonio Arroyo Silva.
Mañana martes, 21 de junio, a las 19:00 horas (hora canaria), nos encontraremos en directo a través del Instagram de Editora BGR con Alma Karla Sandoval. Te esperamos.
Cuando una distopía comienza a volverse realidad es preciso releer libros como El cuento de la criada de Margaret Atwood. En esta entrega se analizan algunos de esos contenidos con la lupa de Simone de Beauvoir.
La Colección Narrativa Móvil se ha completado. Diez entregas individuales y un compendio final a cargo del escritor chileno y director de la colección Jorge Muzam. Jorge nos resume cómo se creado las portadas y todo el complejo y no poco exhaustivo trabajo editorial realizado por Beatriz, en una labor que solo merece aplausos admirativos. Porque se ha partido con pocos recursos y se ha llegado de igual manera al nivel de los más grandes, aportando belleza y originalidad al conjunto.
Editora BGR eligió al escritor boliviano Homero Carvalho Oliva, experto y maestro del cuento hiperbreve, para dirigir la Colección Digital de Microficción Iberoamericana que hoy anunciamos.
Patricia Nasello con su obra «Filamentos de cuarzo» inaugura la Colección Digital de Microficción iberoamericana, Versión Kindle, dirigida por Homero Carvalho Oliva. Editora BGR, 2022.
Nuestro columnista Maurizio Bagatin reflexiona sobre libros, bibliotecas, obras inmortales, inteligencias artificiales y el horizonte en el No copyright descrito por Foucault.
Conexión BGR, conducido por la periodista y escritora grancanaria Josefa Molina Rodríguez, tendrá un espacio en el programa ‘De la Palabra al Verso’, programa producido y dirigido por la Asociación de Escritoras y Escritores Palabra y Verso, que se emite por Radio Gáldar.
Antonio Arroyo Silva, partiendo de las tesis de Gabriel García Márquez sobre el realismo mágico en la crónica periodística y del escritor canario Juan Cruz Ruiz sobre la verdad y la mentira en la ficción, analiza la novela Santo Vituperio, del narrador boliviano Homero Carvalho Oliva.
El 25 de junio a las 16.30 nuestra revista intervendrá en una mesa de debate junto con otras revistas literarias tanto digitales como en papel.
Iniciamos el verano con una recomendación muy ingeniosa y divertida. «¿El ingenio asesina a la poesía?»(Colección Poesía Móvil nº 98), de Ezequías Blanco. Una obra fresquita, una macedonia fructífera donde el arte y el humor se hacen presentes.
Te presentamos la primera entrega de Conexión BGR, que corrió a cargo de la editora Beatriz Giovanna Ramírez, emitida en directo a través del perfil de Instagram de la Editora BGR.
El escritor argentino Fabio C. Godoy nos conmueve con cinco relatos confeccionados con alta precisión narrativa. Una prosa distinta, provocadora, jamás condescendiente, que llega a completar la quinta y última entrega de la selecta Colección de Narrativa Móvil de la Editora BGR.
María Meilán Castro, nació en Lugo en 1961. Ha ido cosechando pequeños premios entre ellos en RNE con un poema a Lugo. En 1998 publicó la colección “Magic Woman” (Ed. Terapión). En 2004 salió su libro “Las letras no bastan” (Ed. Torremozas). Ha participado en varias revistas y antologías, entre ellas “…pero nos queda la palabra” (Compobell 2009). Es coeditora de Escritores Independientes Marina Baixa, junto al poeta Heriberto Morales Vindel. Y su novela “Vislumbres” está en ciernes de ser publicada.
Tomando como excusa el poema «Verano» de Ida Vitale, Antonio Arroyo hace un repaso de los objetivos de la revista GAFE, de su historia de un año y de la evolución del mundo a lo largo de este periodo de tiempo.