Las “columnas” de nuestro Partenón; por Maurizio Bagatin
Maurizio Bagatin hace un repaso y, al mismo tiempo, un homenaje a las columnas (y columnistas) de los medios periodísticos culturales y de opinión del siglo XX y XXI.
Maurizio Bagatin hace un repaso y, al mismo tiempo, un homenaje a las columnas (y columnistas) de los medios periodísticos culturales y de opinión del siglo XX y XXI.
Maurizio Bagatin reflexiona en su columna sobre el territorio y la literatura.
Maurizio Bagatin reflexiona en su columna sobre la relación entre el hombre, los libros y la lectura.
Maurizio Bagatin reflexiona sobre libros que no hemos leído, como dijo Frank Zappa: “Tantos libros y tan poco tiempo”.
Nuestro columnista Maurizio Bagatin reflexiona sobre libros, bibliotecas, obras inmortales, inteligencias artificiales y el horizonte en el No copyright descrito por Foucault.
Nuestro columnista Maurizio Bagatin reflexiona sobre los hechos morales, ideológicos, políticos que hacen que ciertos sectores de la sociedad rechacen obras inmortales de la literatura. Habla sin nombrarla de la llamada cultura de la cancelación, reflejo de una sociedad cada vez más inmersa en la banalidad y en la ignorancia.
En este libro entrarán todos los sobrevivientes a toda la literatura rechazada, olvidada, mal plagiada, aquellas historias jamás escritas, el poema del soldado eterno, la carta dentro de la botella o aquel episodio de la imaginación, dijo Bernardo Soares, que llamamos realidad…
Maurizio Bagatin en su columna «El morbo de Gutenberg» reflexiona sobre los libros y la guerra.
Inicia este 2022 con una pregunta de Maurizio Bagatin: «¿Ya se escribieron todos los libros?»
¿Alguna vez pensaste en entrar en una librería y robar todos los libros que querías? Maurizio Bagatin en su columna «El morbo de Gutenberg» nos habla de «Robar libros».
Leemos por placer, y leer es un placer difícil. La lectura es una vivencia, dijo Ortega y Gasset, el mismo que reconoció como un género literario también la traducción. Nos deleitamos en horas robadas al sueño, y en todos los libros del mundo, en su Eros y en su Tánatos, en las enemistades que el anti filosofo predijo al libro, como en las nuestras, nosotros los seres humanos. Leemos hasta el fin del mundo.
Maurizio Bagatin se incorpora a Gafe como columnista. «El morbo de Gutenberg» será una columna de opinión sobre el placer más pernicioso: el goce de leer.