El diario que lava la inmundicia; por Alma Karla Sandoval
En esta entrega, Alma Karla Sandoval explora Servicio de lavandería, libro de Begoña M. Rueda, ganador en 2021 del XXXVI Premio de Poesía Hiperión.
En esta entrega, Alma Karla Sandoval explora Servicio de lavandería, libro de Begoña M. Rueda, ganador en 2021 del XXXVI Premio de Poesía Hiperión.
Cuando una distopía comienza a volverse realidad es preciso releer libros como El cuento de la criada de Margaret Atwood. En esta entrega se analizan algunos de esos contenidos con la lupa de Simone de Beauvoir.
La Colección Narrativa Móvil se ha completado. Diez entregas individuales y un compendio final a cargo del escritor chileno y director de la colección Jorge Muzam. Jorge nos resume cómo se creado las portadas y todo el complejo y no poco exhaustivo trabajo editorial realizado por Beatriz, en una labor que solo merece aplausos admirativos. Porque se ha partido con pocos recursos y se ha llegado de igual manera al nivel de los más grandes, aportando belleza y originalidad al conjunto.
Carmen Mola no es una mujer, sino un dream team de guionistas: Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero. Seis manos, sí, seis, escribiendo libros que vaya que venden. Por algo será. Talento no se les niega. Mucho menos capacidad colaborativa. No va por ahí la cosa.
Lo femenino acontece como escritura. Su traducibilidad se gesta en la diferencia, en los márgenes de lo dicho. Ahí, se proyecta la figura de la diosa griega Perséfone / Kore, «la muchacha indecible», mujer y niña, virgen y madre a la vez, que simboliza el retorno al origen, al espacio literario que se exilia en su arribo.
Acabo de conversar con William Ospina, con quien nos une una amistad entrañable, con él despedimos a Estanislao Zuleta, en Cali cantándole el poema de Miguel Hernández, “Elegía” y hace un momento le decía que con el mismo poema despediremos al poeta Giovanny Gómez, nuestro amigo, quien fue vencido por el incómodo huésped, esa entidad que está asolando nuestro país y el mundo.
Felicidad: ¿Qué es? Y ¿dónde se encuentra?
Nunca me han gustado esas personas que se creen poseedoras de la verdad y se permiten rechazar, censurar o prohibir todo aquello que contradiga sus ideas o su forma de ver la vida y sus entresijos.
Padecer fibromialgia es adentrarse en un bucle envenenado del que cuesta salir: el dolor persistente afecta al estado anímico y desencadena síntomas ansioso-depresivos, que dañan las relaciones familiares, sociales y laborales
El arroz con leche es de esos postres que pueden reflejarse en nuestra vida.
Gracias a las fábulas de Esopo, los relatos de Charles Parreut, los cuentos de Hans Christian Andersen, y a otros tantos escritores, mantenemos nuestra infancia bajo recuerdos inolvidables.
¿Qué sucede en España con los derechos humanos de los más vulnerables? La vida, para esta gente, es hoy; el presente es el futuro, el futuro es el presente. Así, ¿hasta cuándo? ¿Hasta que alcancemos la inmunidad de rebaño? Si es así, reformulo la pregunta: ¿Hasta que nos regodeemos en la ignominia?