Todos los mares llevan a Virginia; por Alma Karla Sandoval
Este 25 de enero, Virginia Woolf cumpliría años. En esta entrega, Alma Karla Sandoval envía un cuento que es una carta apócrifa del suicidio de la inolvidable escritora inglesa.
Este 25 de enero, Virginia Woolf cumpliría años. En esta entrega, Alma Karla Sandoval envía un cuento que es una carta apócrifa del suicidio de la inolvidable escritora inglesa.
En esta entrega, Alma Karla Sandoval nos envía un adelanto de su próximo libro que va sobre la cancelación y otras temáticas.
¿Empoderamiento femenino o las guerras del amor que no han cesado? En esta entrega, Alma Karla Sandoval desgrana algunos versos con los que Shakira le responde al mundo.
Alma Karla Sandoval se suma al estudio del feminismo barrial desde su entorno mexicano en esta entrega.
En esta última columna del año, Alma Karla Sandoval recomienda cinco libros que, a su juicio, no deben faltar en ninguna biblioteca.
En esta entrega hay un Grinch, fantasmas, galletas de animalitos y esferas con cascabeles. No encontrará el lector un reno, pero ojalá se identifique.
Alma Karla Sandoval reflexiona en este texto sobre las narrativas paralelas entre el amor y el deseo.
Alma Karla Sandoval cuestiona la poesía de la desaparición escrita por mujeres en México, su pregunta explora el caso de dos poetas: Sara Uribe y Maricarmen Velasco.
Entre las flores como ideas y las hipótesis de grandes autores, Alma Karla Sandoval comenta lo que se necesita para escribir un ensayo.
Tú y las nubes me tienen loco, tú y las nubes me van a
«Para algunos, las redes sociales y su persecución son los dispositivos inmediatos del suicidio cultural de nuestros días. Da miedo decir lo que se piensa, no vaya a ser que ya nunca te publiquen», reflexiona Alma Karla Sandoval en su columna en gafe.info
Suele decirse que la poesía es celosa, mucho, una amante severa que te reprende solo por asomarte en la calle de otro género. Supuestamente no admite ese tipo de traiciones, así que más vale no escribir y mucho menos publicar prosa», comenta Alma Karla Sandoval sobre las fronteras inventadas de los géneros literarios.
Poema de amor poscolonial obtuvo el Premio Pulitzer de poesía este año. Alma Karla Sandoval entrega un conjunto de notas a propósito de esta obra tan bella como resiliente.
En esta reseña se explora «Bardo, crónica de unas cuantas verdades», la más reciente entrega del director mexicano, Alejandro González Iñárritu.
Alma Karla Sandoval escribe un ensayo para honrar al poeta mexicano recientemente fallecido y, para ello, explora no su poesía, sino, sobre todo su obra ensayística partiendo del discurso de aceptación del premio FIL de Lenguas Romances que se le otorgó en Guadalajara en 2019.
Fragmentos de la obra de Rafael Argullol y la inteligencia de Susan Sontag son comentados por Alma Karla Sandoval en esta entrega a propósito de la poesía cuando atraviesa otros géneros literarios
En esta entrega, Alma Karla Sandoval nos ofrece algunos apuntes sobre Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura 2022.
Alma Karla Sandoval analiza la obra El turno del escriba, de Emma Wolf y Graciela Montes, novela ganadora del premio Alfaguara en 2005.
Alma Karla Sandoval responde a una pregunta que la brillante escritora estadounidense, Annie Dillard, formula en su brillante libro de ensayos narrativos, La abundancia.
El arte de la fuga, uno de los libros más bellos de Sergio Pitol, es revisitado desde el recuerdo por la pluma de Alma Karla Sandoval.