Llegó el segundo invierno de Gafe; por Antonio Arroyo Silva
Antonio Arroyo hace un repaso de los acontecimientos socioeconómicos y afectivos desde el primer invierno de la revista GAFE hasta el presente con que se abre esta edición.
Antonio Arroyo hace un repaso de los acontecimientos socioeconómicos y afectivos desde el primer invierno de la revista GAFE hasta el presente con que se abre esta edición.
Antonio Arroyo Silva hace un repaso de la andadura de GAFE, dando un salto entre el primer otoño y este de ahora. A su vez, analiza el impacto de dicha estación en la creación literaria.
Tomando como excusa el poema «Verano» de Ida Vitale, Antonio Arroyo hace un repaso de los objetivos de la revista GAFE, de su historia de un año y de la evolución del mundo a lo largo de este periodo de tiempo.
Nuestro Jefe de Redacción abre el número de Primavera para hacer alusión a los últimos acontecimientos del mundo. Para ello menciona el supuesto poemario de un poeta gafe.
Abrimos el número de invierno de la revista GAFE. El invierno es la estación del frío; y este, el mayor temor de la humanidad. Pero, al mismo tiempo, es la mejor manera de convocar a la gente ante el fuego y de compartir ese calor tan necesario para las relaciones entre las personas.
Empezamos el otoño, dicen que la estación de la tristeza. Algo de cierto hay porque en estos días se produjo el estallido del volcán de Cumbre Vieja en la isla de La Palma. No Las Palmas, ni Palma de Mallorca, sino una de las islas más septentrionales del Archipiélago Canario y del Estado Español, San Miguel de La Palma que, en lengua aborigen, se llamaba Benahoare.
Aquí estamos de nuevo, con toda la ilusión, a presentarles un nuevo número de GAFE, con nuevos enfoques e ideas, con voces ya familiares y muchas nuevas; pero siempre apostando por conjugar la calidad literaria con el interés lector de ustedes.
Entonces, la poesía es un error que garantiza la existencia del hombre en el mundo, así como la del mundo mismo. Un error frente a la infalibilidad de la maquinaria de la razón.