«Reminiscencias» de Angélica Santa Olaya; por Angélica Guzmán Reque
Angélica Guzmán Reque nos adentra en la obra ‘Reminiscencias’ de Angélica Santa Olaya (Colección Digital de Microficción Iberoamericana, Editora BGR, 2023)
Angélica Guzmán Reque nos adentra en la obra ‘Reminiscencias’ de Angélica Santa Olaya (Colección Digital de Microficción Iberoamericana, Editora BGR, 2023)
El escritor Roberto Cabrera García nos acerca a la figura del poeta Félix Francisco Casanova
Alma Karla Sandoval reflexiona en su columna sobre la visión heteropatriarcal de las mujeres en el cine.
Angélica Guzmán Reque nos adentra en la obra ‘Último tren a Polanski’ de Alejandro Bentivoglio (Colección Digital de Novela Iberoamericana, Editora BGR, 2023)
No sé de dónde vienen los colores ni creo que sean las notas musicales de algún Dios que compuso esta sinfonía llamada universo.
Angélica Guzmán Reque nos ofrece un análisis de la obra «Sherezade Pixelada» de Sandra Concepción Velasco
Josefa Molina, redactora de Gafe, da la bienvenida a la primavera.
Nuestro Jefe de Redacción, a propósito de la llegada de la Primavera y, por tanto, del renacer de Proserpina, hace una reflexión sobre la poesía y la creación a partir de Contra los poetas, del escritor polaco argentino Witold Gombrowicz.
El filtro neutro preocupa porque se ha impuesto una estética no solo dictada por el tono donde la temática juega un papel fundamental, donde las tramas influyen en la percepción de editores, jueces, lectores, el triángulo que decide, lo queramos o no, el destino de quien escribe.
Angélica Guzmán Reque nos adentra en la obra «Silencios llenos de trinos» de Amalia Cordero
Maurizio Bagatin reflexiona sobre los libros usados como mera decoración.
La pigmentación política o el sujeto mujer como un ramo, dos de los ejes de esta columna que Alma Karla Sandoval entrega alrededor del 8M
Angélica Guzmán Reque analiza la obra «Un paseo por lo mínimo» de Maruja Salgado
En estas líneas, Alma Karla Sandoval redescubre cierta erótica de la imaginación y el bovarismo como un derecho.
Angélica Guzmán Reque nos acerca a la obra de microficción «Encapsulados» de Josefa Molina.
Alma Karla Sandoval piensa en Klimt, en el simbolismo de la vida moderna que ya no permite evocaciones románticas.
«Prosas ensimismadas y trastornadas» de Lilián Costamagna, reseñada por Angélica Guzmán Reque
A caballo entre el monólogo interior y varias microficciones, la autora de esta columna inventa un paisaje imposible donde los adverbios de lugar son personajes.
Angélica Guzmán Reque nos acerca «La vida, 133 palabras y 33 contextos», obra de microficción de Martina Villar
Antonio Arroyo Silva hace un análisis del poemario del poeta chileno Juan Podestá Barnao, Novela Negra.