
#Brevesycontundentes «Las alas infinitas de la madrugada» de Alicia Rodríguez
Alicia Rodríguez nos lee un microrrelato de su obra «Las alas infinitas de la madrugada» (Colección Digital de Microficción Femenina Breves y contundentes)
CLEPSIDRA
El día que vendimos la vieja casa para trasladarnos a la ciudad, sentí un pellizco extraño en el corazón muy parecido al que experimenté cuando el abuelo desapareció. Recuerdo que tenía siete años y no entendía por qué Tata no paraba de llorar.
Todas las tardes, cuando el reloj de la iglesia marcaba las siete, la abuela se sentaba en un peldaño de la escalera del patio, se empolvaba las mejillas y miraba fijamente la destiladera. Entonces, sus ojos se humedecían y, como dos torrentes desbordados, las lágrimas se deslizaban por su rostro y caían en el escalón. Tata abandonó aquella extraña costumbre la mañana en la que don José, el alcalde del pueblo, le entregó los zapatos raídos del abuelo. Ella, pálida como la luna, se desplomó.
En los días sucesivos, yo me sentaba en el mismo peldaño, miraba muy atenta al frente y esperaba a que sucediera un milagro.
─Irene, hija ¿qué haces ahí tanto rato?
Pasados unos minutos, escuché una música armoniosa que llamó mi atención y despertó mis sentidos. El sonido que producían las gotas de agua al caer en el jarro era una preciosa melodía que se repetía al compás. Me quedé absorta mirando y observé cómo la gotita rezumaba de la piedra volcánica, se escurría por el menudo culantrillo y caía en el bernegal.
La noche en la que falleció la abuela, antes de expirar y en su último aliento de vida, me susurró al oído.
─Era mi clepsidra.
Entendí por qué la abuela se empolvaba las mejillas.
Leer es tendencia
Me ha gustado mucho «Clepsidra».
Su autora ha sabido plasmar esa espera angustiosa, pero a la vez llena de esperanza, que hacía que la abuela se empolvara las mejillas.
El uso de la destiladera como una clepsidra me ha parecido fantástico.
Muchas Felicidades a su autora.
Un relato conmovedor. Muy bien escrito.
Felicidades a su autora.
Una historia llena de nostalgia, la espera de la llegada de tu hora. Un relato brillante. Felicidades a la autora
Relato muy bien escrito. Me ha trasladado a épocas pasadas.
Me ha gustado mucho su final. Nos lleva a diferentes interpretaciones, pero creo que la clave está en la esperanza que tenía la abuela de encontrar a su esposo con vida. De ahí esa espera dulce y amarga a la vez que la llevaba a empolvarse las mejillas.
Felicidades a su autora.♡
Una historia tierna escrita desde el corazón.
¡Felicidades!