Editora BGR publica «¿Y si no le gustan las perdices?» de Dana Razzak Anta
Disponible ya para leer la décima obra de la Colección Digital de Microficción Femenina: Breves y contundentes: «¿Y si no le gustan las perdices?» de Dana Razzak Anta
Disponible ya para leer la décima obra de la Colección Digital de Microficción Femenina: Breves y contundentes: «¿Y si no le gustan las perdices?» de Dana Razzak Anta
Reseña literaria de «Arena en los ojos» de Mar Zeraus; por Angélica Guzmán Reque
6 destacados novelistas han sido seleccionados por el escritor Homero Carvalho para abrir la segunda etapa de la Colección Digital de Novela Iberoamericana (Editora BGR, 2023)
La escritora caraqueña Eva Cristina Franco, con su novela «Getsemani», abre la segunda etapa de la Colección Digital de Novela Iberoamericana, dirigida por el escritor boliviano Homero Carvalho Oliva.
¡Por un Año de la Pera!!
En esta última columna del año, Alma Karla Sandoval recomienda cinco libros que, a su juicio, no deben faltar en ninguna biblioteca.
La vida es la flor de la que el amor es la miel. Víctor
El año 2022 ha sido intenso para la Editora BGR. Un año de nuevos retos
Todo el equipo de profesionales de la Editora BGR, y el equipo de redacción de la Revista Gafe.info, agradecemos sinceramente la confianza y el cariño que habéis tenido con nosotros durante este año 2022. Os deseamos de todo corazón una Feliz Navidad y un próspero Año Nuevo. Que el 2023 venga cargado con nuevas ilusiones, buena literatura y mucha felicidad. ✨🎄
En el 2023 seguiremos trabajando por un mundo sostenible, feliz y lleno de buenas lecturas.
La obra «Más fácil es recetar que curar» de Ana Torres Licón, cierra la primera etapa, de microficcionistas destacados, de la Colección Digital de Microficción Iberoamericana. (Editora BGR, 2022). Dirigida por el escritor boliviano Homero Carvalho Oliva.
En esta entrega hay un Grinch, fantasmas, galletas de animalitos y esferas con cascabeles. No encontrará el lector un reno, pero ojalá se identifique.
Angélica Guzmán Reque reseña «Al límite del abismo», su novela publicada dentro de la Colección Digital de Novela Iberoamericana, de la Editora BGR.
Antonio Arroyo hace un repaso de los acontecimientos socioeconómicos y afectivos desde el primer invierno de la revista GAFE hasta el presente con que se abre esta edición.
El día más corto del año, o dicho de otra forma, la fecha en que ocurre el solsticio de invierno de 2022 finalmente ha llegado. ¡Feliz solsticio de invierno!
Aquí inicia la edición más corta del año. Durará 88 días y 23 horas, hasta el 20 de marzo de 2023.
Independientemente de los motivos que obligan a las personas a desplazarse, los migrantes y las personas desplazadas se encuentran entre los grupos más vulnerables y marginalizados de la sociedad y, con frecuencia, están expuestos al abuso y la explotación. Tienen limitado acceso a servicios esenciales, incluyendo el cuidado de la salud, y deben enfrentar agresiones xenófobas y a la estigmatización inducidos por la difusión de desinformación. Además, muchos trabajadores migrantes obtienen trabajos temporales, informales o sin protección, lo cual los expone a un mayor riesgo de inseguridad, despidos, y pobres condiciones laborales.
Alma Karla Sandoval reflexiona en este texto sobre las narrativas paralelas entre el amor y el deseo.
Angélica Guzmán Reque reseña «La clonación de Cristo» de Sisinia Anze Terán, de la Colección Digital de Novela Iberoamericana de la Editora BGR
Maurizio Bagatin hace un repaso y, al mismo tiempo, un homenaje a las columnas (y columnistas) de los medios periodísticos culturales y de opinión del siglo XX y XXI.
«Las caras visibles de la luna» de Jonay Cabrera González es la 6 obra de la Colección Poesía en línea.
Alma Karla Sandoval cuestiona la poesía de la desaparición escrita por mujeres en México, su pregunta explora el caso de dos poetas: Sara Uribe y Maricarmen Velasco.