Una semana, un poeta…Manuel Acuña; por Fran Picón
«Mañana a la misma hora
en que el sol te besó por vez primera,
sobre tu frente pura y hechicera
caerá otra vez el beso de la aurora»
«Mañana a la misma hora
en que el sol te besó por vez primera,
sobre tu frente pura y hechicera
caerá otra vez el beso de la aurora»
«De tu rostro purísimo y resplandeciente
surge una luz silenciosa
que todo lo desnuda, descubre
paraísos y mares de ceniza,
oculta sombras con su bella campana
y vuela como un pájaro».
Fundó, junto a los poetas N. Gumiliov (con quien se casó en 1910) y Serguéi
Gorodetsky, el movimiento poético ruso conocido como «acmeísmo», que constituyó
una reacción contra la vaguedad y el misticismo decadente del simbolismo, en favor
de las imágenes concretas y la realidad inmediata.
«Cuando regreses
a la ciudad verás las ilusiones
que madrugan con sus acentos
incapaces de desprenderse
del pasado».
Fernando Pessoa fue, junto con Sá Carneiro, uno de los introductores en su país de los movimientos de vanguardia en Portugal.
Su prestigio internacional fue reconocido en 1971, año en que se le concedió el
premio Nobel de Literatura.
Es uno de los escasos nombres de la poesía española de posguerra y su obra es de alta calidad y está dominada por el tema «el tiempo y yo»
Es difícil encuadrar a la Dickinson en una época o en una escuela. Toda su obra expresa un tormento sutil a través de una intensa castidad estilística, y la meditada exigüidad de los medios formales y literarios da lugar a logros reservados a artistas verdaderamente geniales que siguen conmoviendo la sensibilidad actual.
Safo de Lesbos: la mujer silenciada
Safo de Lesbos fue una mujer silenciada por el tiempo, por la censura y por la historia. Forma parte, junto a otros hombres, de la lista de los nueve poetas líricos de Grecia, su importancia es indiscutible.
Roberto Cabrera nos presenta una entrevista que recoge un trabajo documental acerca de la poeta Dulce Díaz Marrero para la Biblioteca Pública del Estado del equipo de Alejandra Nexansds.