«La compasión» de Teresa Domingo Catalá; por Angélica Guzmán Reque
Angélica Guzmán Reque analiza la obra digital «La compasión» de Teresa Domingo Catalá, de la Colección Digital de Novela Iberoamericana (Editora BGR, 2022)
Angélica Guzmán Reque analiza la obra digital «La compasión» de Teresa Domingo Catalá, de la Colección Digital de Novela Iberoamericana (Editora BGR, 2022)
Reseña de Berta Lucía Estrada Estrada sobre la obra Les années, de Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura 2022.
Reseña de «Ese lugar existe» (Colección Digital de Novela Iberoamericana, Editora BGR, 2022) de Ulises Paniagua; por Maximiliano Cid del Prado.
Un colosal ejercicio literario que nos hace entender mejor nuestra sociedad contemporánea a través de una vida entregada al arte, a la creación, los viajes y la amistad.
Angélica Guzmán Reque analiza la obra «El teorema de Pitágoras y otros enredos forenses» de Alberto Hernández, de la Colección Digital de Microficción Iberoamericana (Editora BGR, 2022)
CÓMO SE COSE UNA MINIFICCIÓN Un buen microrrelato se cose con puntadas narrativas muy finas.
Angélica Guzmán Reque profundiza en su columna sobre la obra ‘La noche fragmentada’ de Marti Lelis, publicada en la Colección Digital de Novela Iberoamericana de la Editora BGR
Reseña de «Ese lugar existe» (Colección Digital de Novela Iberoamericana, Editora BGR, 2022) de Ulises Paniagua; por Melissa Olivares.
Angélica Guzmán Reque analiza en su columna el libro digital de microficción ‘Ciudades’ de Dina Grijalva (Colección Digital de Microficción Iberoamericana, Editora BGR, 2022)
Se incorpora en la revista Gafe la escritora Angélica Guzmán Reque. En su primera columna, nos presenta, la novela «Carmela» de Amalia Decker.
Sergio González Quintana, nos presenta en el ‘El rincón de Sergio’, un análisis de la obra poética «La vida pasaba -como una de las tantas series– en Netflix», de Beatriz Giovanna Ramírez (Colección Poesía Móvil, Editora BGR, 2021)
‘El rincón de Sergio’ profundiza en el obra del poeta Antonio Arroyo Silva, ‘La nada de arena’ (Colección Poesía Móvil, Editora BGR, 2021)
Se incorpora en la revista Gafe la escritora Elena Villamandos González. En su primera columna, nos presenta, el libro de Carmen de la Rosa «Nosotras somos humanas».
Sergio González Quintana analiza el poema «Pasado» («Antes de entrar en el bosque», Editorial Quadrivium, 2012) de Beatriz Giovanna Ramírez.
Reseña literaria de «Vigilia en Velora», de Iván Cabrera Cartaya; escrita por Covadonga García Fierro.
‘El rincón de Sergio’ analiza la obra ‘Servicio de lavandería’ de la poeta Begoña M. Rueda.
‘El rincón de Sergio’ profundiza en la obra de Francisco Brines, ‘Donde muere la muerte’.
Antonio Arroyo Silva con un ensayo publicado en su libro ‘La palabra devagar’, hace un homenaje a Elsa López a propósito de sus recientes reconocimientos literarios: Premio Canarias 2022 y Artebirgua 2022.
En esta entrega, Alma Karla Sandoval reflexiona sobre el habla nómada de los poetas y los libros que necesitan escribirse con apremio.
María del Pilar García Capilla nos presenta un análisis sobre la Poesía contemporánea latinoamericana a través de la obra de la poeta colombiana Beatriz Giovanna Ramírez, un trabajo final de una asignatura, en el Máster de escritores. Nuestro agradecimiento por enviarlo a Gafe.