Reseña literaria

«Servidumbre» de Fernando Alonso y Frías

La novela «Servidumbre» de Fernando Alonso y Frías, nació como un proyecto cinematográfico que camina de forma paralela al literario; lo mismo puede decirse respecto a su segunda parte. En Servidumbre se dan la mano el thriller psicológico, la novela negra, el género fantástico y el atrayente mundo del BDSM, formando un cóctel muy original. Aquí dejamos una sinopsis y el Booktrailer de esta singular obra.

Encrucijada de mestizajes, por Antonio Arroyo Silva

La poesía de Galán es eminentemente urbana, una poesía en crisis para unos tiempos en crisis. Además es una poesía insular que parte del extrañamiento lorquiano ante la gran urbe que es Nueva York, a la crítica social, la defensa de los valores humanos y el más crudo sarcasmo ante aquellos valores no ya en decadencia, sino que nunca existieron, como el tan aireado sueño americano o el victimismo característico de la República Dominicana, sobre todo en lo referente a la vida cultural oficialista.

“Recuerdas / cómo era / no ser”, por Zenaida M. Suárez Mayor

Hay poemarios que son trocitos de historias incompletas, retazos de vida y muerte, alas de pájaro truncadas o colas de pez macheteadas. Hay poemarios que brillan con “Colores santos” y otros que se funden en la opacidad del gris. Hay poemarios que invitan al baile, pero también los hay que nos dejan agazapados en una esquina, esperando que alguien venga y nos saque a bailar.

La nave de Asimov, por Leo Lobos

Escribir es un trabajo solitario y en presencia de la oscuridad total, la mente cree que es absolutamente necesario crear luz. Incluso si un escritor socializa con regularidad, cuando llega al verdadero negocio de su vida, es él y su procesador de textos. Nadie más está o puede estar involucrado en el asunto. Se escribe por la misma razón por la que se respira, porque si no lo hiciéramos, moriríamos irremediablemente. Isaac Asimov, se definía así mismo como una criatura de la emoción y la razón.