
4 poemas de Eleonora Rimolo; traducción Antonio Nazzaro
Hoy presentamos a través de «su poesía» a la poeta, investigadora de literatura italiana en la Universidad de Salerno, Eleonora Rimolo. Traducción por el poeta Antonio Nazzaro y revisadas por Elizabeth Uribe Pérez.
31 de enero de 1983
No sé hablar otros idiomas, ni siquiera
sentada en la calle modesta valenti 21
donde una babel de terrazas habitadas
por el invierno indica la dirección,
el centro abandonado del curar.
No contesto y no me muevo soy
fiel a las reglas, enamorada de las pulgas
que me pinchan la cabeza, dudosa en la puerta
si a la mitad de una escalera el mármol cede
y los tobillos se abren, sobre un delirio
de heridas y no se camina, no se llega
más a la sombra soñada sino que se llega a ser
ovillos de huesos, esferas de silencio.
(Prossimo e remoto, Pequod 2022)
Después de la herida viene el reinicio
del dolor, la piel viva sale a la luz
con su verdad crudísima:
aquellos arándanos son solamente piedras
y en Marte no hay biología pero hay
en la Tierra esta noche un miedo
que hace más humanas las cosas, un regolfo
de ternuras nunca digeridas, un entregar
la copia equivocada adrede
para darte de mí la peor parte,
mi sacrificio mayor.
(Prossimo e remoto, Pequod 2022)
Aunque por meses no abrimos las ventanas
cada vez salir es responder al llamado
de las armas. Cada vez es doblarse, correr,
reconquistar la posición y luego reflejarse
dentro de los vidrios opacos de las casas, detenerse
mientras el moho quema el respiro y el sol
hiere la habitación, levanta el velo de la cortina
y te besa la frente como un esposo posa
los labios sobre la tierra que ama. Es una fatiga
necesaria, salvaje: es la guerra que llama,
la premura del reposo, el antiguo refugio.
(Prossimo e remoto, Pequod 2022)
Los maestros enseñan en silencio
cuando la noche violeta vaciada
persigue entre las nubes el espacio
sucio de los rieles y detrás se sienta
el enemigo, y yo rezo que se quede
para reescribir las lecciones perdidas,
para el lobo que devora en todas
las direcciones alcanzado por el hambre,
perseguido por la pulga, derrotado
por un tímido sueño extranjero.
(La terra originale, Pordenonelegge-Lietocolle 2018)
Traducción: Antonio Nazzaro.
Revisión de la traducción: Elizabeth Uribe Pérez.

Eleonora Rimolo nació en Salerno en 1991 y vive en Nocera Inferiore. Es investigadora de Literatura Italiana en la Universidad de Salerno. Graduada con honores en Lenguas Clásicas y en Filología Moderna, es ahora doctorada en «Estudios Literarios» en la Universidad de los Estudios de Salerno. Colabora con algunas revistas de Italianística como Sinestesie, Misure Critiche, Rassegna Italiana. Ha publicado una novela: Amar las palabras (Litedition, 2013) y los poemarios: De la ausencia y de la presencia (Matisklo, 2013), La rendición de los días (AlterEgo, 2015, Primer Premio “Poesia Giovani Europa in versi 2016”), Temeraria felicidad (Giuliano Ladolfi Editore, 2017, prólogo de Gabriella Sica, Primer Premio en “Pascoli― L’ora di Barga”, Premio Civetta di Minerva, Finalista en “Premio Fogazzaro”, III° clasificado en “Premio Fiumicino”, II° clasificado en Premio “Aoros Valerio Castiello”), La terra originale (Pordenonelegge-Lietocolle, 2018 – Premio Achille Marazza, Premio “I poeti di vent’anni. Premio Pordenonelegge Poesia”, Premio Minturnae) y Prossimo e remoto (Pequod, 2022, epílogo de Milo de Angelis). Es la ganadora del Primer Premio “Ossi di Seppia” 2017 (Arma di Taggia) con algunos textos inéditos. Es directora editorial de la revista literaria Atelier OnLine y de las series de poesía Letture Meridiane y Aeclanum para Delta 3 edizioni. Con Giovanni Ibello, editó Abitare la parola. Poetas nacidos en los años 90 (Ladolfi, 2019).