Poemas de Berta Lucía Estrada Estrada
Publicamos tres poemas de Berta Lucía Estrada de su obra ‘Naufragios’, ganadora del Premio Nacional Ediciones Embalaje 2021.

SÓCRATES ESCOLÁSTICO
Año 415
En los albores del año 400 los vientos que soplaban en Alejandría se hicieron cada vez más fuertes; pretendían barrer los cimientos de la civilización helénica y no dejar piedra sobre piedra.
En el 391 un huracán de odio y fanatismo arrasó con nuestro amado Serapeum
Las huestes de Cirilo surgieron de las lajas de las calles como si fuesen breñas
Un vaho de incertidumbre cubrió los muros del templo
Serapios no pudo o no quiso defenderse
Al año siguiente Teodosio prohibió los sacrificios de nuestro credo
El infortunio reemplazó al pan de cada día
Los dioses parecen inclinarse
ante un hombre crucificado
al que Cirilo le rinde culto
Sus huestes desprecian el conocimiento
Orestes trató de ponerle freno a su avidez desmedida
Cirilo buscó la reconciliación y no la encontró
Creyó que la culpable del rechazo de Orestes era Hipatia
Hipatia, el faro de Alejandría, Hipatia la matemática, la astrónoma, la filósofa
Hipatia, la Maestra que formó a los gobernantes del Imperio
Los rumores en su contra sacudieron los cimientos de Alejandría
Cirilo le entregó la antorcha a Pedro el Lector; y él no tardó en encenderla
Pedro y sus amigos cristianos acecharon su carruaje
En el kaisarion
las conchas marinas
desagarraron
su piel
Su cuerpo
-convertido en rompecabezas-
alimentó al fuego
Alejandría, la del faro, naufragó para siempre en las tinieblas
ORESTES
Año 438
Soy Orestes, y fui bautizado por Ático antes de ser nombrado prefecto imperial de Alejandría y gobernador de Egipto. Llegué a esta ciudad en el 412; el mismo año de la muerte de Teófilo y de la ascensión de Cirilo como Patriarca.
Al igual que mis predecesores visité a la gran astrónoma, matemática y filósofa Hipatia.
Su sabiduría
iluminó
mi existencia
Los sermones de Cirilo
brisa que se diluía
ante la oratoria de Hipatia
Hipatia, la virgen, fue denostada. La llamaron “adúltera”
Ella, que conocía los secretos de Euclides, fue llamada “bruja”
La Maestra que iluminó Egipto y allende el mar
sucumbió a la furia del Patriarca
Las estrellas se fugaron
los barcos perdieron las amarras
los caballos desbocados
se alejaron de las casas
y sus amos
quedaron
condenados
a vagar
en los sueños
Sin Hipatia
Alejandría no tenía secretos
Abandoné sus muros desnudos
me interné en las arenas del desierto
el viento borró mis huellas
SINESIO DE CIRENE
(Sinesio le escribe a Hipatia pidiéndole que le fabrique un hidroscopio (instrumento para medir el peso de los líquidos): -“Mi situación es tan mala que necesito un hidroscopio” . Carta #15 (Hypatie d’Alexandrie, de Maria Dzielska. Des femmes – Antoinette Fouque, Paris 2010. Pág 119). También se lamentaba que tenía “tantos infortunios como es capaz de sufrir un hombre”. (Wikipedia).
Año 413
Mis funciones eclesiásticas me roen, la política me ahoga y el peso de la muerte de mis hijos curva mi espalda. Los pasos son lentos y las noches largas. Una misiva tuya reemplazaría la lámpara de aceite que me acompaña en las noches de insomnio; sin embargo, ningún papiro con tu sello llega al umbral de mi silencio. En la madrugada pienso: -Hoy leeré una de las cartas de mi Maestra. En la mañana estoy ansioso, luego, a la hora en que el sol reverbera las arenas del desierto, la decepción me hace su rehén; y cuando los largos dedos del crepúsculo se ocultan detrás del horizonte, mi espalda se curva aún más.
¿Recuerdas Hipatia el año 405? Fue cuando te obsequié un ejemplar de mi libro Tratado de los sueños. En él exploro el alma humana y demuestro que puedo conocerla a través de las artes adivinatorias. He seguido esta senda, no la abandono. Por eso te pido que me fabriques un hidroscopio. Debo interrogar a las divinidades del agua para saber que me depara el destino. Hefestos de Tebas afirma que este instrumento es de gran ayuda para elaborar el horóscopo. Una forma segura de romper las barricadas de mi propia existencia.
Intuyo que pronto descansaré bajo una lápida. ¿Vendrás a visitarme Hipatia? ¿No naufragarás en la puerta imaginaria? No olvides, Buscadora de estrellas, llevar contigo un astrolabio. Y si logras atravesar la entrada que conduce a mi tumba te saludaré con los parpados; ya que el sonido de mi voz no alcanzará tus oídos.
¿Escribirás un epitafio? De no ser así puedes ordenar que graben estas palabras: -Aquí yace Sinesio de Cirene, discípulo de Hipatia de Alejandría; su recuerdo, cincelado en mármol, atravesará los siglos y permanecerá intacto.
Nota: Estos poemas forman parte de Naufragios (sobre Alejandría e Hipatia), obra ganadora del Premio Nacional Ediciones Embalaje 2021-Museo Rayo Colombia. Este concurso se hace cada año en el marco del Encuentro de Mujeres Poetas de Colombia dirigido por Águeda Pizarro. Pueden escuchar una gran parte del libro en la presentación que se hizo en el certamen del 2022 en este ENLACE.