Muere a los 98 años la aclamada escritora brasileña Lygia Fagundes Telles; por Leo Lobos
Ganó en 2005 el Premio Camoes, considerado el mayor de la literatura en lengua portuguesa, y cuatro veces fue galardonada con el Jabutí, el principal otorgado para escritores brasileños.

La Academia Paulista de Letras y su agente literaria Lucia Riff confirmaron la muerte de la escritora, que formó parte de una generación de mujeres brasileñas que se destacaron por su obra literaria y activismo, como Clarice Lispector (1920-1977), Nélida Piñón (1937), e Hilda Hilst (1930-2004), entre otras.
Lygia nació en la ciudad de São Paulo y se licenció en Derecho en la Universidad de São Paulo (USP). Su obra aborda diversos temas como el amor, la muerte, el miedo, los problemas sociales y explora el universo femenino, aportando una mirada crítica al moralismo social y revelando sus opiniones políticas.
Premios
Su primer libro de cuentos se publicó en 1938, titulado Porões e sobrados. Fue galardonada cuatro veces con el Jabuti, el premio literario más tradicional de Brasil. En la primera ocasión, en 1966, ganó con O Jardim Selvagem. Volvió a ganar en 1973, con la novela As Meninas. En 1996, obtuvo un nuevo premio con A Noite Escura e Mais Eu y, en 2001, con la colección de cuentos Invenção e Memória.
En 2005, también recibió el Premio Camões, que reconoce a los autores de habla portuguesa por su obra. Su nombre entró en una lista que actualmente incluye otros 33 autores de cinco países diferentes.

‘No pida coherencia al misterio ni pida lógica al absurdo’
Lygia Fagundes Telles
Fotografías: Lygia Fagundes Telles.