
Una semana, una poeta: Odette Alonso; por Fran Picón
Fran Picón nos presenta a la poeta Odette Alonso, una escritora cubana que ha residido en México desde 1992 y ha recibido varios premios importantes por su obra literaria.
ODETTE ALONSO
Santiago, Cuba, 23 enero de 1964.
Odette Alonso ha hecho de México su país desde 1992. Obtuvo su licenciatura en Filología por la Universidad de Oriente, Cuba. Su obra ha sido incluida en varias antologías, revistas y publicaciones culturales de Cuba, México, España, Estados Unidos y Canadá.
En 1999, recibió el Premio Internacional de Poesía Nicolás Guillén por su trabajo Insomnios en la noche del espejo, su trabajo Animal Nocturno fue ganador del XII Concurso de Cuentos de Mujeres en Vida, convocado por la Universidad Autónoma de Puebla y su libro Old Music Island fue galardonado con el Premio Nacional de Poesía LGBTTTI 2017 en Zacatecas, México.
Es editora de la Antología de la poesía cubana del exilio (Valencia, Aduana Vieja, 2011), que se considera la más completa reunión de poetas cubanos radicados fuera de la isla, y que fue premiado en el 2003 por el Cuban Artists Fund de Nueva York. Es, además, fundadora y organizadora del ciclo Escritoras latinoamericanas, cada año, en el marco de la Feria Internacional del Palacio de Minería en Ciudad de México.
Obras:
Espejo de tres cuerpos (Quimera Editores, 2009) · Manuscrito hallado en alta mar (Universidad Veracruzana, 2011) · Bajo esa luna extraña (Efory Atocha, 2011) · Víspera de fuego (Ediciones Intempestivas, 2011) · Hotel Pánico (Universidad Veracruzana, 2013) · Bailando a oscuras (Universidad Autónoma de Nuevo León, 2015) · Con la boca abierta y otros cuentos (Voces de tinta, 2017) · Los días sin fe (Múltiples editoriales, 2017) · Últimos días de un país (Universidad Autónoma del Estado de México, 2019) · Old Music Island (Múltiples editoriales, 2019) · Bidi Bidi Bom Bom (Paraíso Perdido Editorial, 2019) · A golpe de linterna – Exploradoras, Tomo III: Más de 100 años de cuento mexicano (Ediciones Atrasalante, 2020) · Entre el aliento y el precipicio: poéticas sobre la belleza/Between the Breath and the Abyss: Poetics on Beauty (Amargord Ediciones, 2021)
POEMAS

Margarita o la idea de la felicidad
Vender el alma al Diablo
o vender el alma a Dios.
Vender el alma y que ella llegue alguna tarde
a ponerme su almíbar en los labios
a dejarme danzar descalza en esta alfombra.
Su almíbar o su furia sobre mis tristes huesos
que esperan por la muerte o la felicidad.
Vender el alma el cuerpo y que ella diga sí
que me ponga en los labios el pedazo de dolor que tenga vivo
toda su indecisión o su perfume.
Margarita esta tarde con su frío mosaico
Margarita y mis manos tanteándole la furia y los almíbares
Margarita y el miedo de que dijera no.
Moriremos de amor
Todos los vientos llegan como una manotada
y yo cubro tu cuerpo lo incorporo
quiero aliviarme en ti.
Hace un segundo la luna era distinta
y no había ese susto en tu mirada.
Algo nos viene encima
ese sordo rumor es un presagio.
Cierra los ojos pronto amiga mía.
Es el amor que llega.
Náufrago sentado frente al mar
Alguien lanza el oscuro mandamiento
la muerte es el mejor de los anuncios
cualquiera es el profeta.
Yo aquí me siento a ver el mar cuando anochece
a ver las horas regresar a su tumulto.
Los buques se deshacen al final de la línea
sin ver mi vela blanca ni mi hoguera.
Los marineros señalan desde el puente y ríen.
Un náufrago es un hombre en una piedra
un hombre con su piedra y con su oscuridad
un hombre solo.
Otro lanza el oscuro mandamiento
y soy un pedazo de tela desgarrada
un profeta sentado en esta roca
sin que nadie me escuche.