reseña

La verdad de una mentira en «Santo Vituperio», de Homero Carvalho; por Antonio Arroyo Silva

Antonio Arroyo Silva, partiendo de las tesis de Gabriel García Márquez sobre el realismo mágico en la crónica periodística y del escritor canario Juan Cruz Ruiz sobre la verdad y la mentira en la ficción, analiza la novela Santo Vituperio, del narrador boliviano Homero Carvalho Oliva.

El vuelo de los pájaros que ya no existen. Reseña sobre «Mugre rosa» de Fernanda Trías; por Alma Karla Sandoval

El horizonte distópico de un puerto donde una pandemia causada por vientos rojos despelleja a los seres humanos, permite a Fernanda Trías confirmar que, en medio de crisis distópicas, la poesía también insiste, ¿o tendría que decir “también existe”, como aseguró Benedetti del Sur Global?

«La liturgia del Agua», Reseña literaria del libro «Agua» (Nueva Estrella, 2021) de Asunción Caballero; por Isabel de la Cruz

Asunción Caballero. Cabeza de Buey, Badajoz (España). Se ha dedicado profesionalmente a la pedagogía infantil y es autora de narrativa y poesía. Ha publicado los poemarios Las mujeres que habito (2015); Pronombres (2016); Los zapatos del indigente (2018); Agua (2021) y el libro de relatos La dualidad de los espejos (2020)

«Julia Uceda, la casa que habitamos»; por Guillermo de Jorge

Guillermo de Jorge reseña «And a woman walked and walked and walked», la última antología de Julia Uceda que recoge una cuidada selección de sus poemas. Una antología que recorre, a lo largo de una selección de poemas, la historia que verso tras verso ha hilvanado la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Literatura, Julia Uceda. Una delicatessen, sólo para paladares exigentes, que cobra forma de libro y con la que el lector podrá adentrarse en el universo más inmediato de una de las autoras más significativas del siglo XX.