Editora BGR publica «El horror en cada puerta» de Ulises Paniagua
«El horror en cada puerta» de Ulises Paniagua, inaugura la Colección Digital de Terror, Editora BGR.
«El horror en cada puerta» de Ulises Paniagua, inaugura la Colección Digital de Terror, Editora BGR.
Publicamos un relato del escritor boliviano Andrés Canedo.
Presentamos «Unas horas antes», un relato del escritor mexicano, Víctor Mandrago
Reseña literaria de «Vigilia en Velora», de Iván Cabrera Cartaya; escrita por Covadonga García Fierro.
Publicamos un relato del escritor boliviano Andrés Canedo.
María Meilán Castro, nació en Lugo en 1961. Ha ido cosechando pequeños premios entre ellos en RNE con un poema a Lugo. En 1998 publicó la colección “Magic Woman” (Ed. Terapión). En 2004 salió su libro “Las letras no bastan” (Ed. Torremozas). Ha participado en varias revistas y antologías, entre ellas “…pero nos queda la palabra” (Compobell 2009). Es coeditora de Escritores Independientes Marina Baixa, junto al poeta Heriberto Morales Vindel. Y su novela “Vislumbres” está en ciernes de ser publicada.
Josefa Molina, directora de la «Colección Digital de Microficción femenina: Breves y contundentes», nos avanza las tres primeras entregas de la colección.
Publicamos un relato de la escritora Cristina Cruz
Marcia Batista Ramos, brasileña. Licenciada en Filosofía-UFSM. Gestor cultural, escritor, poeta y crítico literario. Su obra está traducida a más de 14 idiomas y publicada en 32 países. Hoy compartimos un relato de esta autora.
Presentamos un relato de Luis Alberto Serrano. Autor de la novela «Las tres reinas».
Los Conjurados, cinco cuentos del reconocido poeta, escritor y excepcional cuentista boliviano Homero Carvalho, quien nos confiesa que, “a pesar de escribir poemas y novelas, su vocación es escribir cuentos”, ratificando así su fidelidad hacia este género, “en tanto aborda la nave de locos de la escritura”, embarcación que le permite levar proa en un mar abierto de aguas calmas o también irreverentes, sin que le arrebaten el entusiasmo o la pasión. (Pilar Pedraza, Premio Internacional de Literatura Virginia Woolf)
Llega una nueva entrega de la Colección Narrativa Móvil. Ya puedes leer: «El hombre del semáforo» de la escritora y poeta cubana Clara Lecuona Varela; y, «Los conjurados» del poeta y narrador boliviano Homero Carvalho Oliva. Disponible en Amazon para leer inmediatamente.
Iván Cabrera Cartaya dialoga con el poeta suicida chileno Rodrigo Lira, a su vez transformado en personaje de ficción por Bolaño en su cuento «Encuentro con Rodrigo Lira». ¿Ficción de ficción es igual a realidad?
Presentamos un relato del escritor, pedagogo y periodista Salvador Robles Miras.
Más de una madrugada Catalina había pensado hacerse un buen caldo con él, pues ella era mujer de sueño ligero y aquel gallo la atormentaba con su canto. Una madrugada le abordó la idea de que aquel gallo sería la reencarnación de alguno de sus maridos que había vuelto de ultratumba, metiéndose en aquel pobre gallo.
«Leoncio», es un relato de María Teresa de Vega Díaz
«Una banda celestial», un relato de Luis Alberto Serrano
«Señorita Brígida», un cuento de José Hugo Fernández, del libro «Nanas para dormir a los bobos».
«El eclipse», un cuento de Rosario Valcárcel , extraído «De La Peña de la Vieja y otros relatos». (Anroart, ediciones, 2006)
Borges, un hombre ciego, cansado, lejos del tiempo y dado al infinito juego de los sueños, se mira en un espejo cuya habitación podría estar en una novela de Wilkie Collins o de Kafka. Es inconcebible que un hombre ciego pueda mirarse en un espejo, pero Borges está frente a éste y busca en su rostro el rostro de todas las personas que ha visto en el pasado.
«Borges y el tigre», 1 relato de Fernando Denis