Maurizio Bagatin

2024, el “legado Canetti”; por Maurizio Bagatin

Maurizio Bagatin reflexiona sobre el legado literario de Elias Canetti, un escritor que se destacó por su obra en torno a la violencia de las masas y el poder, y cuyo archivo personal se encuentra depositado en la Biblioteca Central de Zúrich. El autor se pregunta sobre qué tipo de escritos podrán encontrarse en ese legado, y menciona algunas de las obsesiones de Canetti, como la muerte, la ceguera, la memoria y la razón kantiana. Asimismo, hace referencia a algunos de los personajes que influenciaron al autor, como Karl Kraus, George Grosz, Bertolt Brecht y Franz Kafka.

Narrativa digital para las décadas y siglos venideros; por Jorge Muzam

La Colección Narrativa Móvil se ha completado. Diez entregas individuales y un compendio final a cargo del escritor chileno y director de la colección Jorge Muzam. Jorge nos resume cómo se creado las portadas y todo el complejo y no poco exhaustivo trabajo editorial realizado por Beatriz, en una labor que solo merece aplausos admirativos. Porque se ha partido con pocos recursos y se ha llegado de igual manera al nivel de los más grandes, aportando belleza y originalidad al conjunto.

El don de la literatura, por Maurizio Bagatin

Leemos por placer, y leer es un placer difícil. La lectura es una vivencia, dijo Ortega y Gasset, el mismo que reconoció como un género literario también la traducción. Nos deleitamos en horas robadas al sueño, y en todos los libros del mundo, en su Eros y en su Tánatos, en las enemistades que el anti filosofo predijo al libro, como en las nuestras, nosotros los seres humanos. Leemos hasta el fin del mundo.

Importante la «Colección Narrativa Móvil» se suma a la oferta de literatura digital en español

La Colección Narrativa Móvil pretende mostrar el latido de la actual narrativa en español. La forma como estos escritores, desde sus distintas realidades, van dejando constancia de su época. La prosecución de tradiciones, la sabiduría ancestral, el amor por la tierra, la violencia indesterrable, las tribulaciones que provocan los gobiernos entre las personas, la bondad tan presente en la vida diaria como la maldad, la generosidad o la locura.