Libros canallas; por Maurizio Bagatin
Maurizio Bagatin reflexiona sobre los libros ‘canallas’.
Maurizio Bagatin reflexiona sobre los libros ‘canallas’.
Disponible ya para leer la décima obra de la Colección Digital de Microficción Femenina: Breves y contundentes: «Nacida del musgo» de Esther Santiago García.
Dioses contra microbios es la respuesta de Alejandro Gándara al más reciente virus que nos cambió la vida. Alma Karla Sandoval escribe una reseña sobre ese libro cuyas reflexiones nos conturban.
Maurizio Bagatin en su columna «El morbo de Gutenberg» reflexiona sobre los libros y la guerra.
Presentación del poemario «Borrarse del mapa», de Antonio Arroyo Silva, publicada por Ediciones Garoé, en la Colección Suspiros de Mayantigo, el sábado 26 de febrero, a las 19 horas en el Hashtag Workspace, sito en la calle Juan de Quesada, número 22, Las Palmas de Gran Canaria.
En el acto estarán presentes Ibaya Yuste, directora de Ediciones Garoé, Manuel Díaz García y el autor.
Música para un arjé es un poemario que intenta hermanar la música, el arte y los elementos de la creación. De ahí que cada elemento de esta tenga el nombre de un tipo de composición clásica o moderna y que esté precedido de un introito, de un Bolero de la distancia y de una Rapsodia de la cercanía. De esta manera el libro tiene estructura de sinfonía, técnica ya ensayada por el autor en su obra Symphonia. Se basaba este libro en la idea de que a partir de los elementos imperfectos se puede construir la mayor de las sinfonías, así mismo ha de ser la vida misma.
Sábado 14 de agosto a las 18:30h.
En la parroquia Santo Domingo de Guzmán de Juncalillo, presentación del nuevo poemario de Manuel Díaz García: Equipaje para un largo trayecto de dolor.
Presentación del libro «Las pieles de la luna» de Mary Luz Tobón Tobón por Indran Amirthanayagam y Beatriz Giovanna Ramírez, 4 pm hora colombiana, 23 horas España.
Escribir es un trabajo solitario y en presencia de la oscuridad total, la mente cree que es absolutamente necesario crear luz. Incluso si un escritor socializa con regularidad, cuando llega al verdadero negocio de su vida, es él y su procesador de textos. Nadie más está o puede estar involucrado en el asunto. Se escribe por la misma razón por la que se respira, porque si no lo hiciéramos, moriríamos irremediablemente. Isaac Asimov, se definía así mismo como una criatura de la emoción y la razón.
Tomás Tranströmer es un psicólogo, escritor, poeta y traductor sueco, cuya poesía goza de una gran influencia, la crítica internacional lo considera uno de los poetas más sobresalientes de Suecia.