Día Mundial de la Poesía
Con motivo del Día Mundial de la Poesía, te invitamos a leer Poesía.
Con motivo del Día Mundial de la Poesía, te invitamos a leer Poesía.
Vídeo de «6 poemas de APAGAR LA LUZ» de Pedro Serrano, en la voz de José Luis Rico.
La creatividad alicantina vuelve a ser protagonista gracias a esta una nueva edición del Demo Day ImpulsaCultura Proyecta en la que participa la Editora BGR
Conexión BGR charla mañana martes, 15 de noviembre, a las 19,00 horas (Canarias), en directo a través del perfil de Instagram de Editora BGR con los poetas Elsa López, autora de ‘No renuncio a la herida’, y Pablo Sergio Alemán Falcón, autor de ‘Otra mirada apenas’, ambos de la Colección Poesía Móvil de la Editora BGR, 2021.
Editora BGR participa el viernes, 14 de octubre, en la Feria del Libro de Tenerife, que se celebra en el municipio de La Laguna, del 13 al 16 de octubre de 2022.
Sergio González Quintana, nos presenta en el ‘El rincón de Sergio’, un análisis de la obra poética «Un puñado de palabras», de Josefa Molina (Colección Poesía Móvil, Editora BGR, 2021)
Sergio González Quintana, nos presenta en el ‘El rincón de Sergio’, un análisis de la obra poética «La vida pasaba -como una de las tantas series– en Netflix», de Beatriz Giovanna Ramírez (Colección Poesía Móvil, Editora BGR, 2021)
‘El rincón de Sergio’ profundiza en el obra del poeta Antonio Arroyo Silva, ‘La nada de arena’ (Colección Poesía Móvil, Editora BGR, 2021)
Hoy compartimos un vídeo poema de “La dictadura del amor” (Colección Poesía Móvil nº 100) Versión Kindle, de Antonio Nazzaro. Como dice el poeta colombiano Juan Manuel Roca: (…) Lugar de encuentros y desencuentros, los poemas de Antonio Nazzaro vertidos al castellano reafirman algo que expresara Lieberman, “la riqueza del poema es como la riqueza del dibujo, dibujar es omitir”. De esos claroscuros creo que proviene su riqueza. Sus poemas, de un ascetismo en el lenguaje que es común a poetas italianos como en algún Montale o en algún Ungaretti (…)
Pasen y disfruten.
Mañana martes, 12 de julio, en Conexión BGR recibe al director de la nueva colección digital «Poesía en línea» de Editora BGR, Antonio Arroyo Silva.
La Colección Poesía Móvil se ha completado. Cien entregas individuales y un compendio final a cargo del poeta español y director de la colección Antonio Arroyo Silva.
Iniciamos el verano con una recomendación muy ingeniosa y divertida. «¿El ingenio asesina a la poesía?»(Colección Poesía Móvil nº 98), de Ezequías Blanco. Una obra fresquita, una macedonia fructífera donde el arte y el humor se hacen presentes.
Te presentamos la primera entrega de Conexión BGR, que corrió a cargo de la editora Beatriz Giovanna Ramírez, emitida en directo a través del perfil de Instagram de la Editora BGR.
El director Colección Digital de Novela Iberoamericana, Homero Carvalho Oliva, nos da un avance de la primera etapa de la colección de novela.
Como con un gesto repetido, entro a estos sitios alterados por las sombras, a ciudades rotas, calles temblorosas, lugares que son el escenario donde caminan personajes transformados por el trajín, sedientos, con sus “Gestos Escogidos” para la representación de la noche y sus fantasmas, cuerpos que se juntan en una cópula de soledad como en una agonía en ciudades de viento. Pero en estos espacios de juegos de sombras también se pueden apaciguar los demonios y escapar en un viaje de tren y de pájaros multicolores. Uno no sabe si lo que pretenden esos seres es mostrarnos el curso de la representación o si su intención más velada es la de hacernos mirar un espacio y una hora en los que ellos caminan sin sentido, sin libreto. Esos submundos dejan de serlo para devolvernos extraños a los actos cotidianos de lavarnos los dientes o tomarnos un tinto.
Luis Alfonso Otalora (poeta)
¡Llegamos a la entrega número 20 de la Colección Poesía Móvil! Estas 5️⃣ nuevas plaquettes digitales completan la Colección Poesía Móvil 😍
¡Ya puedes leer a los poetas: Francisco Javier Irazoki, Concha García, Ezequías Blanco, Eugenia Sánchez Nieto y Antonio Nazzaro.
Como quien escucha un sonido y quiere adivinar de dónde viene y encontrar su significado; como quien quiere entender lo que oculta el bramido del mar o el rumor de las hojas, o el susurro del viento. Poesía y evocación, una música o melodía que sugiere, como un hecho más de la naturaleza, en este caso de la naturaleza humana. De ahí que mis intereses poéticos se centren en el diálogo con la tradición y la cultura occidentales, en la temática existencialista, porque concibo la vida como una constante búsqueda (incompleta siempre e imperfecta) del ser y la Belleza Absoluta.
Lo más importante de la vida de la poeta María José Vidal Prado son sus dos hijos, la poesía y su amante. Quizás son sus razones para escribir poemas como relámpagos.
Para Xavier Oquendo el poeta es una persona con una sensibilidad distinta frente a las cosas, a las personas, al mundo. Eso no quiere decir que su sensibilidad sea mejor o peor que la de nadie, solo hay distinción. Su rol en la sociedad es la de cualquier otra persona progresista: hacer algo por uno y por todos los que amamos, para que el mundo sea mejor.
“Poemas sobre la no casa, la no puerta y el no mundo” reúne diez visiones que dialogan entre sí para enseñarnos una ruta que lleva hacia la luz. Muestran la espiritualidad a través de la introspección, invitando a reflexionar sobre lo que para muchos no es cotidiano. Salir de lo convencional es atreverse a encontrar más allá de la zona de confort un lugar donde se puede habitar pacíficamente. Con evidente influencia de la práctica meditativa y desde lo místico, Carmen Nozal aborda temas propios del budismo tibetano tántrico así como del krisnhaísmo para profundizar en aspectos que tienen que ver con la ética y la dignidad humana desde dos tradiciones aparentemente opuestas: una teísta y otra no teísta. Si buscas versos que te trasladen a otro estado de conciencia, has llegado al lugar indicado. Sin duda alguna, podrás experimentar un viaje que te conectará a las regiones más profundas de tu ser.