Skip to content
Mié. Feb 8th, 2023
  • GAFE
  • Inicio
  • Contacto
  • Notas de BGR
  • Notas del redactor

Gafe

Revista literaria

Primary Menu
  • Poesía
    • Poemas
    • Traducciones
    • Colección Poesía en línea
    • Colección Poesía Móvil
    • Colección Lo que ellas nombran
  • Narrativa
    • Colección Digital de Novela Iberoamericana
    • Colección Breves y contundentes
    • Colección Digital de Microficción Iberoamericana
    • Colección Narrativa Móvil
    • Serie de relatos «Mujeres Coraje, Historias de Amor propio»
    • Colección Lectura Fácil
    • Cuento
    • Relato
    • Autoficción
    • Cuento infantil
    • Microrrelato
  • Crítica literaria
    • Reseña literaria
    • Ensayo
  • Opinión
    • Notas del redactor
    • Columnistas
      • Libros, cuartos y cuerpas; por Alma Karla Sandoval
      • La columnata; por Elena Villamandos González
      • El rincón de Sergio; por Sergio González Quintana
      • La suma de los días; por Guillermo de Jorge
      • Matapolillas, por Iván Cabrera Cartaya
      • La literatura y la vida, por Luis León Barreto
      • El morbo de Gutenberg, por Maurizio Bagatin
      • El enyesque; por Antonio Arroyo Silva
      • Senderos literarios; por Angélica Guzmán Reque
  • Entrevistas
    • Aceite sobre agua. Toda la verdad con Josefa Molina
    • Mujeres a cielo descubierto; por Esther Abellán
    • Ser mujer nunca ha resultado fácil; por Belén Mateos
    • Cordilleras, por Leo Lobos
    • Entrevistas Yu’i Páez
  • Movidas literarias
    • Conexión BGR
    • Festivales de Poesía
    • EVENTOS GAFE
    • Empezamos el día con » «; por Esther Abellán
  • Avisos
    • Esquela
    • Semblanza
  • Gafe en viñeta
    • Freddy
    • Es la Pera; por Ernst Kraft
  • Derechos Humanos
  • Editora BGR
  • BGR
  • Crítica literaria
  • Poesía
  • Reseña literaria

«La poesía es un llamado del ángel que se esconde en la memoria». «Sobre la tierra» de Carmen Nozal , por Fernando Denis

By Beatriz Giovanna Ramírez 1 año ago

La poesía es un llamado del ángel que se esconde en la memoria, es un exorcismo de los sentidos, es una soledad que espera ser habitada por el duende de la pasión, por el duende de la lluvia o por el duende de la trashumancia.  Carmen Nozal escribe porque sus duendes son exageradamente traviesos y la enferman de belleza, de irrealidad o de música, y mucho más que una reflexión sobre la vida o la muerte, su trabajo literario es un largo viaje hacia sí misma, hacia los bajos fondos de su alma. Escribe con denuedo el mantra de todos los sonidos, escribe para dejar de sucumbir a la realidad y sus trajines, escribe para darle de comer al lenguaje un alimento nuevo: tal vez logre para su emoción lingüística esa metáfora donde todas las voces se levanten del papel en blanco y se vuelvan una sola voz. Todos los misterios del lenguaje la visitan, también los incesantes recuerdos que van y vienen como un mar de los Sargazos.

La poeta Carmen Nozal

PRÓLOGO

La poesía es un llamado del ángel que se esconde en la memoria, es un exorcismo de los sentidos, es una soledad que espera ser habitada por el duende de la pasión, por el duende de la lluvia o por el duende de la trashumancia.  Carmen Nozal escribe porque sus duendes son exageradamente traviesos y la enferman de belleza, de irrealidad o de música, y mucho más que una reflexión sobre la vida o la muerte, su trabajo literario es un largo viaje hacia sí misma, hacia los bajos fondos de su alma. Escribe con denuedo el mantra de todos los sonidos, escribe para dejar de sucumbir a la realidad y sus trajines, escribe para darle de comer al lenguaje un alimento nuevo: tal vez logre para su emoción lingüística esa metáfora donde todas las voces se levanten del papel en blanco y se vuelvan una sola voz. Todos los misterios del lenguaje la visitan, también los incesantes recuerdos que van y vienen como un mar de los Sargazos.

Mis ojos son los niños que te lloran.

Se trepan a la luz para buscarte

en los breves colores del olvido

y hacer del universo un garabato.

Con estos versos comienza Sobre la tierra, una bella antología de poemas de Carmen Nozal, que resume su itinerancia, sus idas y vuelvas por los bosques de la memoria. Carmen Nozal ha descubierto que el mundo es un culto al lenguaje y que en cada palabra que decimos habita mucha gente, que cada sílaba del universo sirve para inventar un día nuevo. Sus poemas proponen una novedosa sintaxis de la vida y retoma la alegría como uno de sus elementos sagrados.  Con intuición desmedida, con la complicidad de una lengua esplendida, su poesía simplifica la fogocidad de su mar interior, pero también sus vértigos.  Con las mismas palabras con que ella construye sus sueños, o moldea la arcilla o hila junto al mediterráneo de sus ancestros, con esas mismas palabras levanta su arquitectura, sus laberintos o sus puentes. Tiene en su mano un mapa que sólo lo recorre cuando está dormida.

La ciudad se vuelve vieja,

se está encorvando en la basura.

Nadie la mira, ni la huele nadie,

por eso se santigua en los tejados

en el nombre del polvo, de los humos

y de los brazos que rodean

a una plaza abandonada.

Hija de su tiempo, Carmen Nozal ha sido prolífica con las palabras que su siglo le ha dado. En su expresión hay genealogías de pájaros, músicas ancestrales como las de San Juan de la Cruz y de Lorca, pero también está la exacerbada armonía que le ha regalado México y su contagiosa poesía hecha de milagros, de minerales y de herrumbrosas mitologías. Esta hibridación de culturas ha enriquecido su verbo y su manera de nombrar la historia. Y es precisamente eso lo que la caracteriza: tiene Carmen Nozal el don impetuoso de anudar los dos continentes que le pertenecen en su corazón de niña y de traducir sus latidos en frases iluminadoras.

        Sobre la tierra es un libro que recobra las estéticas y las emociones de muchísimas épocas de la vida de la gran poeta asturiana y esto es importante para comprender la evolución de su credo y de su incansable búsqueda. Desde sus primeras líneas ya sospechamos el ingreso a un mundo integral, a ese cerrado universo suyo cargado de asombros, a su multitud de realidades y de acentos; entramos a su música verbal algunas veces tentados por la sensualidad anónima de algo que se despierta en sus versos, intimidados por la inteligencia de una sílaba que nos habla al oído de algo a lo que deberíamos aferrarnos sin remilgos.

Aquí también hallamos al soterrado fantasma del recuerdo, que es casi normal en personas que han decidido vivir la diáspora, ya que el pasado juega un papel importante en sus memorias y en el trabajo de construir un universo personal, más allá del tiempo y las academias. La poesía es un viaje, y Carmen Nozal lo sabe, en el cual se vive y se muere todos los días. La poesía es un culto a ese paisaje que permanecerá en nosotros como testigo de que ya estuvimos en la página y que, en la página siguiente, tarde o temprano empezará a llover.

Fernando Denis

Bogotá, diciembre 5, 2021

Fernando Denis

Ciénaga, Magdalena, Colombia) Vecino del premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez

A lo largo de los últimos veinte años ha urdido una obra inquietante, que parece hechizada por el tiempo. La cadencia y sonoridad de sus textos tienen un sabor antiguo, impregnados de mucha pintura, algunas veces de versátiles monólogos femeninos, de voces que se levantan del polvo para bautizar el lenguaje nuevamente. Es creador y director de la colección Zenócrate de literatura hispanoamericana. Ha escrito los libros de poemas La criatura invisible en los crepúsculos de William Turner (1.997), Ven a estas arenas amarillas (2004), El vino rojo de las sílabas (2007), La geometría del agua (2009), La mujer que sueña en las murallas (2013), Diálogos con la escultura secreta. Antología personal (2013), Los mosaicos de Babilonia (2015). El Instituto Literario de Veracruz y la Secretaria de Cultura del Estado de Guerrero editaron en México su libro Alguien enciende las lámparas de octubre (2018), Las diatribas de un color imposible (2020), Los alfabetos del durmiente (2021).

  • Facebook
Share this…
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin

Directora General Revista Gafe.info

Beatriz Giovanna Ramírez

Madre • Escritora • Poeta • Editora BGR • Dir. Revista Literaria Gafe

See author's posts

Relacionado

Tags: Carmen Nozal, crítica, Fernando Denis, poemas, poesía, prólogo

Continue Reading

Previous Entrega especial de poesía «Sobre la tierra» de Carmen Nozal
Next «No me llames Antígona», Recital de Club Zenócrate de Literatura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Editora BGR

Beatriz Giovanna Ramírez

Madre • Escritora • Poeta • Editora BGR • Dir. Revista Literaria Gafe

See author's posts

Te damos la bienvenida a Gafe

Revista literaria creada en tiempos de pandemia y otras movidas complejas Gafe «Éramos pocos y parió la abuela»  de la Editora BGR.

La revista Gafe pretende ser un espacio de encuentro entre personas que leen y escriben: los amantes de la Literatura en general.

«Es la Pera» por Ernst Kraft

¡Somos la Pera!

CONVOCATORIAS ABIERTAS

Colección Digital de Terror (Editora BGR, 2023)

Colección Digital de Microficción femenina: Breves y Contundentes (Editora BGR, 2023)

Colección Poesía en línea (Editora BGR, 2023)

Colección Digital de Novela Iberoamericana (Editora BGR, 2022)

Colección Digital de Microficción Iberoamericana (Editora BGR, 2023)

«Gafe en viñeta» por Freddy

Convocatoria abierta y permanente de publicación

Aviso importante

Las propuestas enviadas para publicación serán evaluadas en el Comité Editorial.

Nos reservamos el derecho de publicación.

redaccion@gafe.info

Únete a nuestro Grupo en Facebook y Participa

Síguenos en Instagram

Tweets by GafeInfo

Editora BGR - LLAMP AMÉS 2022


EDITORA BGR: Ha sido beneficiaria y participa en el Programa Llamp Ames 2022 – Mentorización Avanzada de la Dirección General de Emprendimiento y Cooperativismo de la Generalitat Valenciana.

Editora BGR - participa en el Ciclo 4 de ImpulsaCultura Proyecta 21/22


EDITORA BGR está en el Ciclo 4 de ImpulsaCultura Proyecta 21/22

Beatriz Giovanna Ramírez -en la Red de Líderes de Meta Boost

Beatriz Giovanna Ramírez - Editora BGR - Participa en la Red de Líderes de Meta Boost de España
Cultura, Finestrat, Alicante.

ÉRAMOS POCOS Y PARIÓ LA ABUELA

MENÚ

  • Poesía
    • Poemas
    • Traducciones
    • Colección Poesía en línea
    • Colección Poesía Móvil
    • Colección Lo que ellas nombran
  • Narrativa
    • Colección Digital de Novela Iberoamericana
    • Colección Breves y contundentes
    • Colección Digital de Microficción Iberoamericana
    • Colección Narrativa Móvil
    • Serie de relatos «Mujeres Coraje, Historias de Amor propio»
    • Colección Lectura Fácil
    • Cuento
    • Relato
    • Autoficción
    • Cuento infantil
    • Microrrelato
  • Crítica literaria
    • Reseña literaria
    • Ensayo
  • Opinión
    • Notas del redactor
    • Columnistas
      • Libros, cuartos y cuerpas; por Alma Karla Sandoval
      • La columnata; por Elena Villamandos González
      • El rincón de Sergio; por Sergio González Quintana
      • La suma de los días; por Guillermo de Jorge
      • Matapolillas, por Iván Cabrera Cartaya
      • La literatura y la vida, por Luis León Barreto
      • El morbo de Gutenberg, por Maurizio Bagatin
      • El enyesque; por Antonio Arroyo Silva
      • Senderos literarios; por Angélica Guzmán Reque
  • Entrevistas
    • Aceite sobre agua. Toda la verdad con Josefa Molina
    • Mujeres a cielo descubierto; por Esther Abellán
    • Ser mujer nunca ha resultado fácil; por Belén Mateos
    • Cordilleras, por Leo Lobos
    • Entrevistas Yu’i Páez
  • Movidas literarias
    • Conexión BGR
    • Festivales de Poesía
    • EVENTOS GAFE
    • Empezamos el día con » «; por Esther Abellán
  • Avisos
    • Esquela
    • Semblanza
  • Gafe en viñeta
    • Freddy
    • Es la Pera; por Ernst Kraft
  • Derechos Humanos
  • Editora BGR
  • BGR
  • Sobre nosotros
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Mapa Web XML
  • Contacto
  • Inicio
  • Notas de BGR
  • Notas del redactor
Revista Literaria Gafe- Finestrat, España. Editora BGR - Beatriz Giovanna Ramírez- ISSN: 2792-940X © Todos los derechos reservados | Magazine 7 by AF themes.
¡Valoramos su privacidad!
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Personalizar la barra de cookiesAceptar todo
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR