Skip to content
Lun. Mar 27th, 2023
  • GAFE
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Notas de BGR
  • Notas de redacción

Gafe

Revista literaria

Primary Menu
  • Poesía
    • Poemas
    • Traducciones
    • Colección Poesía en línea
    • Colección Poesía Móvil
    • Colección Lo que ellas nombran
  • Narrativa
    • Colección Digital de Novela Iberoamericana
    • Colección Digital de Microficción Femenina: Breves y contundentes
    • Colección Digital de Microficción Iberoamericana
    • Colección Narrativa Móvil
    • Colección Digital de Terror
    • Colección Lectura Fácil
    • Serie de relatos «Mujeres Coraje, Historias de Amor propio»
    • Cuento
    • Relato
    • Autoficción
    • Cuento infantil
    • Microrrelato
  • Crítica literaria
    • Reseña literaria
    • Ensayo
  • Opinión
    • Notas de redacción
    • Columnistas
      • Libros, cuartos y cuerpas; por Alma Karla Sandoval
      • La columnata; por Elena Villamandos González
      • El rincón de Sergio; por Sergio González Quintana
      • La suma de los días; por Guillermo de Jorge
      • Matapolillas, por Iván Cabrera Cartaya
      • La literatura y la vida, por Luis León Barreto
      • El morbo de Gutenberg, por Maurizio Bagatin
      • El enyesque; por Antonio Arroyo Silva
      • Senderos literarios; por Angélica Guzmán Reque
  • Entrevistas
    • Aceite sobre agua. Toda la verdad con Josefa Molina
    • Mujeres a cielo descubierto; por Esther Abellán
    • Ser mujer nunca ha resultado fácil; por Belén Mateos
    • Cordilleras, por Leo Lobos
    • Entrevistas Yu’i Páez
  • Movidas literarias
    • Conexión BGR
    • Festivales de Poesía
    • EVENTOS GAFE
    • Empezamos el día con » «; por Esther Abellán
  • Avisos
    • Esquela
    • Semblanza
  • Gafe en viñeta
    • Freddy
    • Es la Pera; por Ernst Kraft
  • Derechos Humanos
    • Observatorio Internacional para la Defensa de los Derechos Humanos
  • Editora BGR
  • BGR
  • Crítica literaria
  • Poesía
  • Reseña literaria

«Grumos en el cielo» de Héctor José Rodríguez Riverol; por Antonio Arroyo Silva

By Beatriz Giovanna Ramírez 1 año ago

El poemario «Grumos en el cielo» ha sido traducido al portugués por Tanussi Cardoso y Ana Texeira. Hoy publicamos el prólogo de este libro de poemas.

PRÓLOGO

Cuando asumo la responsabilidad de prologar un libro de poemas, mi tarea jamás ha sido desentrañar el misterio tan inherente al poema como a la vida misma. Me gusta, de vez en cuando, mostrar algunos grumos de poesía que verdaderamente le dan valor al libro en cuestión.

Es un hecho demostrado que la poesía que no se asienta a la realidad de la vida y a la naturaleza que nos rodea, cae en saco roto. Es más, el poema es capaz de mostrarnos todas las caras de esa realidad, de la cual el mundo y sus circunstancias intenta inocularnos que solo existe una sola realidad verdadera: en ese caso, la de las palabras con significación denotativa. Árbol es “árbol”, casa es “casa”; pero aquí no se tiene en cuenta la relación de las personas con los objetos y las palabras.

Grumos de poesía – decía –; Grumos en el cielo, es el título que nos propone para su poemario.

En principio, parece expresarse con una fraseología de lo onírico (que no irreal) que linda con el surrealismo, pero sin perderse en las brumas del sentido. Dice Jorge Rodríguez Padrón que la sintaxis del poema es su semántica. Esta crea una realidad otra, la del poema. Esa sintaxis cargada de sentido opera a través de recursos como el ritmo, la dispersión de las imágenes, y en este caso, el léxico. Cuando todos estos elementos se ponen en movimiento con un mismo acorde, entonces el poeta logra cierta eficacia poética y, de ahí, pasa a tener voz propia. Es lo que pasa con Héctor José Rodríguez Riverol.

Experiencia de la naturaleza y del bosque, experiencia musical que intenta abrir mundos después del dolor. Sin embargo, hay puertas y aldabas de esperanza que sustituyen a esa cruz de sufrimiento de la humanidad. Aldabas que son troncos de árboles latientes como un corazón al unísono:

Hay aldabas sustituyendo a las cruces

en el lomo trasnochado del mártir

Así comienza nuestro poeta Héctor José una singladura que, aunque dure apenas 500 versos, distribuidos en 27 fragmentos, está llena de descubrimientos y de asombro. En esa brevedad está precisamente la intensidad a la que nos lleva ese torbellino de imágenes in crescendo. Se trata de un viaje en vertical, hacia arriba, en un claro del bosque hacia – como dice Héctor – grumos en el cielo. Una imagen muy visual y muy eficaz solo se descubre cuando alguien se encuentra perdido por esos bosques de la era terciaria de La Palma, la Laurisilva, donde apenas se ve el cielo, solo algún rayo de claridad que se desliza entre las ramas de los árboles. Como decía, un viaje en vertical que empieza en las raíces y termina en ese vislumbre de cielo. Y aquí entra el ser humano y su mirada, esa característica que justifica esta levedad que se percibe en todo el poemario.

y los brotes de flor albina sobrada de pétalos

que se enmarañan en estos hilos,

llámense amor o grumos en el cielo.

Quienes nos hemos internado en ese país con caminos que se bifurcan, en ese laberinto inextricable (que decía Borges), la laurisilva, sabemos que existen más de cinco sentidos y que la espesura de este tipo de bosque nos despierta la memoria, nos trae grumos de memoria que se entrecruzan como las ramas de la floresta en donde nos sentimos tal como somos: seres pequeños, perdidos ante la inmensidad. Y este sentimiento es el que despierta al poeta de siempre y a este poeta llamado Héctor José Rodríguez Riverol. El bosque real pasa a ser la selva del lenguaje y la maraña de los sentimientos, visiones, premoniciones y heridas aún abiertas por el dolor.

Pero no quiero extenderme mucho más. No pretendo que la mía sea la única lectura posible. Falta la de muchos lectores que aguardan a leer este poemario de Héctor José que, como el que les escribe, también supo escuchar la sinfonía del silencio del bosque palmero. También supo sentir el sufrimiento de un pino centenario cuando arde durante toda una noche. Lo sabemos, porque ese es el sufrimiento de toda la Creación y, por supuesto, de la Humanidad, que es una parte pequeña de la misma.

Quien no nos crea, que se compre un bosque y se pierda en él o bien que lea Grumos en el cielo y se encontrará la sonrisa eterna de Héctor José Rodríguez Riverol de guía hacia un claro de la vida.

Antonio Arroyo Silva

Gáldar, enero de 2021.

Antonio Arroyo Silva

Nacido en Santa Cruz de La Palma en 1957, es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de la Laguna.

Ha sido colaborador de revistas nacionales e internacionales. Ha publicado libros de poemas: Las metamorfosis, Esquina Paradise, Caballo de la luz, Symphonia, No dejes que el arquero, Sísifo Sol, Subirse a la luz. Antología esencial, 2014, (español-rumano), 2014, Poética de Esther Hughes, Mis íntimas enemistades, Ardentía, Fila cero, Bahía borinquen, Música para un arjé y Los círculos dorados. Las plaquettes Material de nube, Un paseo bajo los flamboyanes y La nada de arena. En ensayo, La palabra devagar (Idea-Aguere 2012). Está incluido en varias antologías. Ha participado en el Festival Internacional de Poesía Encuentro 3 Orillas, en el Homenaje de Poetas del Mundo a Miguel Hernández, en un encuentro de escritores alemanes e hispanohablantes en Berlín, «XX Cita en Berlín 2016», en el Festival Internacional de Poesía de Puerto Rico, etc. Ganador del “Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez 2018” por Las horas muertas. También ganador del premio Victorina Bridoux en 2021. Dirige la colección de plaquettes digitales Poesía Móvil, 100 poetas. Colaborador, redactor y columnista de la revista Digital Gafe.

  • Facebook
  • Twitter
Share this…
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin

Directora General Revista Gafe.info

Beatriz Giovanna Ramírez

Madre • Escritora • Poeta • Editora BGR • Dir. Revista Literaria Gafe

See author's posts

Relacionado

Tags: Antonio Arroyo Silva, Héctor José Rodríguez Riverol, prólogo, reseña, Tanussi Cardoso

Continue Reading

Previous «Jaimillo y el Monobloco» de Claudio Rodríguez Morales; por JP Jiménez
Next El poeta Fernando Denis se incorpora a nuestra revista Gafe.info

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

Editora BGR

Beatriz Giovanna Ramírez

Madre • Escritora • Poeta • Editora BGR • Dir. Revista Literaria Gafe

See author's posts

Te damos la bienvenida a Gafe

Revista literaria creada en tiempos de pandemia y otras movidas complejas Gafe «Éramos pocos y parió la abuela»  de la Editora BGR.

La revista Gafe pretende ser un espacio de encuentro entre personas que leen y escriben: los amantes de la Literatura en general.

¡Somos la Pera!

¡Somos la Pera!

Notas de Redacción

Artículo Notas del redactor Opinión
Artículo Notas del redactor Opinión

He de nombrarte, primavera; por Josefa Molina

Beatriz Giovanna Ramírez
21/03/2023 0
Artículo Notas del redactor Opinión
Artículo Notas del redactor Opinión

Proserpina viene esta primavera; por Antonio Arroyo Silva

Beatriz Giovanna Ramírez
20/03/2023 0

EDITORA BGR - COLECCIONES DIGITALES

Colección Digital de Terror (Editora BGR, 2023)

Colección Digital de Microficción femenina: Breves y Contundentes (Editora BGR, 2023)

Colección Poesía en línea (Editora BGR, 2023)

Colección Digital de Novela Iberoamericana (Editora BGR, 2022)

Colección Digital de Microficción Iberoamericana (Editora BGR, 2023)

«Gafe en viñeta» por Freddy

Convocatoria abierta y permanente de publicación

Aviso importante

Las propuestas enviadas para publicación serán evaluadas en el Comité Editorial.

Nos reservamos el derecho de publicación.

redaccion@gafe.info

Únete a nuestro Grupo en Facebook y Participa

Síguenos en Instagram

Tweets by GafeInfo
OIDDH
Beatriz Giovanna Ramírez - Participa en la Red de Líderes de Meta Boost de España
Editora BGR - LLAMP AMÉS 2022

EDITORA BGR Ciclo 4 de ImpulsaCultura Proyecta 21/22
Cultura, Finestrat, Alicante.
Colección Digital de Novela Iberoamericana Editora BGR Narrativa Notas de BGR
Colección Digital de Novela Iberoamericana Editora BGR Narrativa Notas de BGR

Editora BGR publica «Territorio de signos» de Andrés Canedo

Beatriz Giovanna Ramírez
27/03/2023 0
Empezamos el día con " "; por Esther Abellán
Empezamos el día con " "; por Esther Abellán

Empezamos el día con Olvido García Valdés; por Esther Abellán

Beatriz Giovanna Ramírez
27/03/2023 0
Una semana, un poeta; por Fran Picón
Una semana, un poeta; por Fran Picón

Una semana, un poeta…Fernando Pessoa; por Fran Picón

Beatriz Giovanna Ramírez
27/03/2023 0
Empezamos el día con " "; por Esther Abellán
Empezamos el día con " "; por Esther Abellán

Empezamos el día con Clara Sánchez; por Esther Abellán

Beatriz Giovanna Ramírez
26/03/2023 0

ÉRAMOS POCOS Y PARIÓ LA ABUELA

MENÚ

  • Poesía
    • Poemas
    • Traducciones
    • Colección Poesía en línea
    • Colección Poesía Móvil
    • Colección Lo que ellas nombran
  • Narrativa
    • Colección Digital de Novela Iberoamericana
    • Colección Digital de Microficción Femenina: Breves y contundentes
    • Colección Digital de Microficción Iberoamericana
    • Colección Narrativa Móvil
    • Colección Digital de Terror
    • Colección Lectura Fácil
    • Serie de relatos «Mujeres Coraje, Historias de Amor propio»
    • Cuento
    • Relato
    • Autoficción
    • Cuento infantil
    • Microrrelato
  • Crítica literaria
    • Reseña literaria
    • Ensayo
  • Opinión
    • Notas de redacción
    • Columnistas
      • Libros, cuartos y cuerpas; por Alma Karla Sandoval
      • La columnata; por Elena Villamandos González
      • El rincón de Sergio; por Sergio González Quintana
      • La suma de los días; por Guillermo de Jorge
      • Matapolillas, por Iván Cabrera Cartaya
      • La literatura y la vida, por Luis León Barreto
      • El morbo de Gutenberg, por Maurizio Bagatin
      • El enyesque; por Antonio Arroyo Silva
      • Senderos literarios; por Angélica Guzmán Reque
  • Entrevistas
    • Aceite sobre agua. Toda la verdad con Josefa Molina
    • Mujeres a cielo descubierto; por Esther Abellán
    • Ser mujer nunca ha resultado fácil; por Belén Mateos
    • Cordilleras, por Leo Lobos
    • Entrevistas Yu’i Páez
  • Movidas literarias
    • Conexión BGR
    • Festivales de Poesía
    • EVENTOS GAFE
    • Empezamos el día con » «; por Esther Abellán
  • Avisos
    • Esquela
    • Semblanza
  • Gafe en viñeta
    • Freddy
    • Es la Pera; por Ernst Kraft
  • Derechos Humanos
    • Observatorio Internacional para la Defensa de los Derechos Humanos
  • Editora BGR
  • BGR

«Para viajar lejos, no hay mejor nave que nuestras colecciones digitales».

«Dirán que un libro digital no es un libro, aunque puedas llevar contigo toda una biblioteca.»

«Quien quiera puede acompañarme: el camino está lleno de buena literatura »

  • GAFE
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
  • Notas de BGR
  • Notas de redacción
  • Inicio
  • Notas de BGR
  • Notas del redactor
Revista Literaria Gafe- Finestrat, España. Editora BGR - Beatriz Giovanna Ramírez- ISSN: 2792-940X © Todos los derechos reservados | Magazine 7 by AF themes.
¡Valoramos su privacidad!
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y repetir las visitas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Personalizar la barra de cookiesAceptar todo
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR