5 poemas de «Pausa para anuncios», de Ricardo Hernández Bravo
5 poemas de «Pausa para anuncios», de Ricardo Hernández Bravo
5 poemas de «Pausa para anuncios», de Ricardo Hernández Bravo
El poeta Fran Picón escribe una semblanza y nos presenta una selección de poemas, a modo de pequeño homenaje, del poeta Ángel Guinda; autorizada por Olifante. Nuestro agradecimiento a Trinidad Ruiz Marcellán.
El poeta Fernando Denis nos presenta a Gloria Bernal con una hermosa selección de poemas y una nota crítica sobre la poesía de esta escritora colombiana.
Entrega especial de 5 poemas inéditos. ‘Retrato robot’ de Ramón Andreu. Una obra poética que será publicada en breve.
VÍDEO 🎥 Escucha a la poeta Sonia Betancort leyendo un poema de su plaquette «Charco Verde» Colección Poesía Móvil.
VÍDEO 🎥 Escucha al poeta Fabricio Estrada leyendo un poema de su plaquette «Una vez como un Aleph» Colección Poesía Móvil.
VÍDEO 🎥 Escucha al poeta Eli Urbina leyendo un poema de su plaquette «Fábula de los burros salvajes y otros poemas» Colección Poesía Móvil.
«Sobre la tierra es un libro que recobra las estéticas y las emociones de muchísimas épocas de la vida de la gran poeta asturiana y esto es importante para comprender la evolución de su credo y de su incansable búsqueda. Desde sus primeras líneas ya sospechamos el ingreso a un mundo integral, a ese cerrado universo suyo cargado de asombros, a su multitud de realidades y de acentos; entramos a su música verbal algunas veces tentados por la sensualidad anónima de algo que se despierta en sus versos, intimidados por la inteligencia de una sílaba que nos habla al oído de algo a lo que deberíamos aferrarnos sin remilgos.» Fernando Denis
5 poemas de Octavio Jover Rubio
3 poemas de Isabel Esteban
Cuatro poemas de Domingo Acosta Felipe
VÍDEO 🎥 Escucha al poeta José María Memet leyendo un poema de su plaquette «La chica Nabokov y otros poemas» Colección Poesía Móvil.
Poesía de Silvia Cuevas-Morales, escritora bilingüe, traductora literaria y periodista. Nacida en Santiago de Chile.
VÍDEO 🎥 Escucha al poeta Sergio Rodríguez Saavedra leyendo un poema de su plaquette « Días como peces» Colección Poesía Móvil.
VÍDEO 🎥 Escucha a la escritora alicantina Diana Antón leyendo un poema de su segundo poemario «No hay mal que 100 versos dure”
VÍDEO 🎥 Escucha a la poeta María Teresa de Vega Díaz leyendo un poema de su plaquette «Issatus» Colección Poesía Móvil.
VÍDEO 🎥 Escucha a la poeta Lucía Rosa González leyendo un poema de su plaquette «La otra música» Colección Poesía Móvil.
3 poemas de Héctor José Rodríguez Riverol, de su obra «Grumos en el cielo», ABRA, 2021.
Es tiempo para la poesía y los regalos hechos de todo corazón. Aquí, 3 poemas de José Miguel Junco Ezquerra del poemario inédito: «Suelta de versos». ¡Felices lecturas!
«La poesía de Nidia Garrido corre como un torrente y atraviesa la espina dorsal del planeta. Con navajas para sangrar los árboles y dejar los nombres, con cinceles para descubrir el oculto rostro de la piedra, esta mujer extraordinaria entra al lenguaje, como a una selva oscura, lo mismo que Dante, y logra entregar su porción de infinito a cada verso que escribe, sus ofrendas al tiempo. Cargada de una incorregible emoción, intenta desentrañar la vida sexual de las palabras, la desaforada lucidez que esconden las sílabas al bajar a la piel. Nidia Garrido trae mapas nuevos para explorar la memorable historia del cuerpo, para descifrar sus jeroglíficos. En una de sus noches delirantes escribe: “Mis sílabas se embriagan, beben una música que sufre las vigilias del invierno, y las suaves campanitas del trineo despiertan a todos los personajes de Esquilo”. Tiene una cadenciosa manera de andar entre las líneas del poema y de poner la mirada en su siglo. Sus sílabas vuelven a morder la manzana, y sucumben a la concupiscente señal de los sentidos, a su geografía embrujada. Hay algo más allá de las palabras de Nidia Garrido que queda vibrando en el aire como la estela de un colibrí y que luego arde en nuestra mente, arde en el papel en blanco y arde en la nieve. Nidia Garrido escribe con manos, con labios, con acelerada respiración, con vértigo, porque su voz es un incendio. Y solamente la consuela la lluvia.» Fernando Denis