1 poema de «Piedra en luz », de Pedro López Adorno
VÍDEO 🎥 Escucha al poeta Pedro López Adorno leyendo un poema de su plaquette «Piedra en luz» Colección Poesía Móvil.
VÍDEO 🎥 Escucha al poeta Pedro López Adorno leyendo un poema de su plaquette «Piedra en luz» Colección Poesía Móvil.
VÍDEO 🎥 Escucha a la poeta Rosario Valcárcel leyendo un poema de su plaquette «Placeres eternos» Colección Poesía Móvil.
VÍDEO 🎥 Escucha al poeta Francisco Muñoz Soler leyendo un poema de su plaquette «Implosión» Colección Poesía Móvil.
VÍDEO 🎥 Escucha al poeta Eugenio Dávalos Pomareda leyendo un poema de su plaquette «Trazos» Colección Poesía Móvil.
Cinco poemas de la poeta cubana Yuleisy Cruz Lezcano afincada en Italia.
Verónica Aranda, poeta magistral, pinta con su poesía dos de las obras de Hooper: Chop suey y Automat. Hopper es uno de los máximos representantes del realismo estadounidense, y no hay nada más americano que su obra, que muestra escenas contemporáneas rurales o urbanas, personajes solitarios, aún rodeados de gente, figuras en silencio que retratan a la perfección este occidente cada vez más deshumanizado. En exclusiva, puedes leer y disfrutar, estos poemas inéditos de la poeta Verónica Aranda.
Te invitamos a leer el poema «Tragedia en do mayor» de Luis Ángel Marín Ibáñez, acompañadas por las fotografías de Txofi Zilarra del Volcán de La Palma.
Poesía inédita | El poeta Ezequías Blanco nos invita a leer 5 poemas suyos, 2 de ellos «inéditos».
VÍDEO 🎥 Escucha a la poeta Evelyn de Lezcano leyendo un poema de su plaquette «Un lugar» Colección Poesía Móvil.
VÍDEO 🎥 Escucha al poeta Octavio Pineda leyendo un poema de su plaquette «Enjambre» Colección Poesía Móvil.
VÍDEO 🎥 Escucha a la poeta Silvia Rodríguez leyendo un poema de su plaquette «Bocamarga» Colección Poesía Móvil.
Escucha al poeta Sabas Martín leyendo un poema de su plaquette «Donde todo sucede» Colección Poesía Móvil.
La poeta Yanira Marimón nos lee un poema de «Ciclos», Colección Poesía Móvil.
Quevedo nos dice que, otro arte que también inspira y ayuda a elevar la realidad, nos sirve no solamente como una contemplación, sino ayuda a la reflexión sobre las cosas, pero también a realizar la belleza del espíritu humano.
La poeta Damaris Calderón Campos nos invita a leer 3 poemas.
En la poesía de Beatriz Giovanna Ramírez, el discurso amoroso se construye a partir de una voz: de un «yo lírico», que va viviendo y superando todas las etapas del amor. El sujeto amoroso mitificado es un hombre que como una serie de Netflix está lleno de dramas clásicos, thrillers, suspense, comedia, fantasía, ciencia ficción y guerras internas. Nuestra poeta le declara su amor y se pierde en sus hermosos ojos, emprendiendo un viaje por el amor no correspondido que al final la llevará a borrarse la cuenta en Netflix y a seguir otro desafío mayor: el camino del amor incondicional así misma.
‘Duermevela’ es el duodécimo poemario de José Miguel Junco Ezquerra.
Se trata de 10 poemas en los que se aborda la casi imperceptible línea que separa el mundo de los sueños y el de la vigilia. Línea que se traspasa en ambos sentidos sin que en ocasiones se pueda saber con precisión en cuál de las dos nos encontramos. Los sueños también como utopía y aspiración.
Se aborda asimismo el mundo de los recuerdos que al ser evocados se transforman dando lugar a dos tipos de emociones: la del recuerdo evocado y la el recuerdo recobrado y transformado en el momento de elaborarlo poéticamente.
Pellen es una vuelta a los instantes perdidos, un nacimiento de la palabra en el gozo, como un acto de pasión irrepetible sobre la ortografía de la piel.
Unidad sensible, un vivir por dentro de lo fugaz.
José Antonio Conde.
Acabo de conversar con William Ospina, con quien nos une una amistad entrañable, con él despedimos a Estanislao Zuleta, en Cali cantándole el poema de Miguel Hernández, “Elegía” y hace un momento le decía que con el mismo poema despediremos al poeta Giovanny Gómez, nuestro amigo, quien fue vencido por el incómodo huésped, esa entidad que está asolando nuestro país y el mundo.
El poeta Javier Mérida nos invita a leer 3 poemas suyos, alguno inédito de la Antología invertebrada.