«La noche fragmentada» de Marti Lelis; por Angélica Guzmán Reque
Angélica Guzmán Reque profundiza en su columna sobre la obra ‘La noche fragmentada’ de Marti Lelis, publicada en la Colección Digital de Novela Iberoamericana de la Editora BGR
Angélica Guzmán Reque profundiza en su columna sobre la obra ‘La noche fragmentada’ de Marti Lelis, publicada en la Colección Digital de Novela Iberoamericana de la Editora BGR
Editora BGR participa el viernes, 14 de octubre, en la Feria del Libro de Tenerife, que se celebra en el municipio de La Laguna, del 13 al 16 de octubre de 2022.
Antonio Arroyo Silva al tiempo que hace una evocación de Berlín nos hace una crónica de su viaje y expone los objetivos, el programa y las impresiones del público alemán sobre la XXV Cita de la Poesía en Berlín.
Varias miradas a la película, La Poeta que retrata parte de la vida de la escritora nicaragüense Marta Leonor González. Su encuentro con la naturaleza, la ciudad donde nació Boaco y su escritura es el eje principal de este retrato de la “Poeta de más furia de Nicaragua”.
En esta entrega, Alma Karla Sandoval nos ofrece algunos apuntes sobre Annie Ernaux, Premio Nobel de Literatura 2022.
Homero Carvalho Oliva, tras una reflexión sobre la importancia cultural para el escritor hispanoamericano de París, nos hace una crónica de su reciente viaje a dicha ciudad.
Angélica Guzmán Reque analiza en su columna el libro digital de microficción ‘Ciudades’ de Dina Grijalva (Colección Digital de Microficción Iberoamericana, Editora BGR, 2022)
Ya tienes disponible para leer la sexta obra de la Colección Digital de Microficción Femenina Breves y contundentes: Yo no soy bonita ni lo quiero ser, de Elisa de Armas.
Lucía Carvalho es poeta e hija de Internet. Con esta conciencia, nuestra poeta elabora un poemario lleno de sugerencias y hallazgos al incorporar al lenguaje poético los términos de internet.
Sergio González Quintana, nos presenta en el ‘El rincón de Sergio’, un análisis de la obra poética «Un puñado de palabras», de Josefa Molina (Colección Poesía Móvil, Editora BGR, 2021)
Alma Karla Sandoval analiza la obra El turno del escriba, de Emma Wolf y Graciela Montes, novela ganadora del premio Alfaguara en 2005.
Se incorpora en la revista Gafe la escritora Angélica Guzmán Reque. En su primera columna, nos presenta, la novela «Carmela» de Amalia Decker.
La Colección Digital de Novela Iberoamericana contiene: 1 novela inaugural, 12 novelas de honor, 100 novelas por convocatoria abierta. «La clonación de Cristo» es la octava novela de honor de esta colección.
Sergio González Quintana, nos presenta en el ‘El rincón de Sergio’, un análisis de la obra poética «La vida pasaba -como una de las tantas series– en Netflix», de Beatriz Giovanna Ramírez (Colección Poesía Móvil, Editora BGR, 2021)
Alma Karla Sandoval responde a una pregunta que la brillante escritora estadounidense, Annie Dillard, formula en su brillante libro de ensayos narrativos, La abundancia.
Antonio Arroyo Silva hace un repaso de la andadura de GAFE, dando un salto entre el primer otoño y este de ahora. A su vez, analiza el impacto de dicha estación en la creación literaria.
¡Te damos la bienvenida! Aquí inicia la Edición otoño 2022 de la Revista literaria Gafe «Éramos pocos y parió la abuela».
Hoy, 22 de septiembre, termina la Edición Verano 2022, dedicada a la poeta uruguaya Ida Vitale, premio Cervantes de Literatura 2018. El célebre poema «Verano» nos acompañó cada día porque “quien se sienta en la orilla de las cosas resplandece de cosas sin orillas”.
‘El rincón de Sergio’ profundiza en el obra del poeta Antonio Arroyo Silva, ‘La nada de arena’ (Colección Poesía Móvil, Editora BGR, 2021)
Belén Mateos nos trae en su columna «Ser mujer nunca ha resultado fácil», una entrevista a Montse Grao y Sagrario Manrique, socias fundadoras de la asociación cultural La Casa de Zitas de Zaragoza.