El turno de una escriba; por Alma Karla Sandoval
Alma Karla Sandoval analiza la obra El turno del escriba, de Emma Wolf y Graciela Montes, novela ganadora del premio Alfaguara en 2005.
Alma Karla Sandoval analiza la obra El turno del escriba, de Emma Wolf y Graciela Montes, novela ganadora del premio Alfaguara en 2005.
Se incorpora en la revista Gafe la escritora Angélica Guzmán Reque. En su primera columna, nos presenta, la novela «Carmela» de Amalia Decker.
Sergio González Quintana, nos presenta en el ‘El rincón de Sergio’, un análisis de la obra poética «La vida pasaba -como una de las tantas series– en Netflix», de Beatriz Giovanna Ramírez (Colección Poesía Móvil, Editora BGR, 2021)
Alma Karla Sandoval responde a una pregunta que la brillante escritora estadounidense, Annie Dillard, formula en su brillante libro de ensayos narrativos, La abundancia.
Antonio Arroyo Silva hace un repaso de la andadura de GAFE, dando un salto entre el primer otoño y este de ahora. A su vez, analiza el impacto de dicha estación en la creación literaria.
‘El rincón de Sergio’ profundiza en el obra del poeta Antonio Arroyo Silva, ‘La nada de arena’ (Colección Poesía Móvil, Editora BGR, 2021)
Belén Mateos nos trae en su columna «Ser mujer nunca ha resultado fácil», una entrevista a Montse Grao y Sagrario Manrique, socias fundadoras de la asociación cultural La Casa de Zitas de Zaragoza.
Se incorpora en la revista Gafe la escritora Elena Villamandos González. En su primera columna, nos presenta, el libro de Carmen de la Rosa «Nosotras somos humanas».
El arte de la fuga, uno de los libros más bellos de Sergio Pitol, es revisitado desde el recuerdo por la pluma de Alma Karla Sandoval.
Maurizio Bagatin reflexiona en su columna sobre la relación entre el hombre, los libros y la lectura.
Sergio González Quintana analiza el poema «Pasado» («Antes de entrar en el bosque», Editorial Quadrivium, 2012) de Beatriz Giovanna Ramírez.
Entre En busca del tiempo perdido y Claudio Magris, Alma Karla Sandoval evoca los cruces poéticos del ensayo.
Alma Karla Sandoval diserta sobre dos grandes autoras: Sor Juana Inés de la Cruz y Virginia Woolf a propósito de la hipotética hermana de Shakespeare.
Alma Karla Sandoval reseña El consentimiento, libro de Vanessa Springora, de cara a la ley «solo sí es sí» que acaba de pasar en España.
‘El rincón de Sergio’ analiza la obra ‘Servicio de lavandería’ de la poeta Begoña M. Rueda.
Alma Karla Sandoval rememora las visitas al departamento de Elena Garro un poco antes de que la autora de ‘Los recuerdos del porvenir’ muriera.
Carlos Fuentes escribió un ensayo sobre Rayuela de Julio Cortázar que Alma Karla Sandoval revisa en esta entrega a propósito del boom latinoamericano y su herencia rebasada.
En los márgenes, el más reciente libro de ensayo de Elena Ferrante es comentado desde el ángulo del síndrome de la impostora en esta entrega de Alma Karla Sandoval.
‘El rincón de Sergio’ profundiza en la obra de Francisco Brines, ‘Donde muere la muerte’.
Antonio Arroyo Silva con un ensayo publicado en su libro ‘La palabra devagar’, hace un homenaje a Elsa López a propósito de sus recientes reconocimientos literarios: Premio Canarias 2022 y Artebirgua 2022.