«Botones blancos, botones negros», y otros microrrelatos de Maruja Salgado
Presentamos unos microrrelatos de Maruja Salgado.
Presentamos unos microrrelatos de Maruja Salgado.
Presentamos 5 microrrelatos del escritor peruano Gianmarco Farfán Cerdán. Autor de los libros de poemas «Eres el amanecer» y «Navegar en la palabra».
Presentamos un relato de Luis Alberto Serrano. Autor de la novela «Las tres reinas».
Los Conjurados, cinco cuentos del reconocido poeta, escritor y excepcional cuentista boliviano Homero Carvalho, quien nos confiesa que, “a pesar de escribir poemas y novelas, su vocación es escribir cuentos”, ratificando así su fidelidad hacia este género, “en tanto aborda la nave de locos de la escritura”, embarcación que le permite levar proa en un mar abierto de aguas calmas o también irreverentes, sin que le arrebaten el entusiasmo o la pasión. (Pilar Pedraza, Premio Internacional de Literatura Virginia Woolf)
Convocatoria abierta para narradores (hombres y mujeres) en español. Debido al éxito en redes de la Colección de Narrativa Móvil, Editora BGR te invita a ser parte de su continuación.
Llega una nueva entrega de la Colección Narrativa Móvil. Ya puedes leer: «El hombre del semáforo» de la escritora y poeta cubana Clara Lecuona Varela; y, «Los conjurados» del poeta y narrador boliviano Homero Carvalho Oliva. Disponible en Amazon para leer inmediatamente.
Iván Cabrera Cartaya dialoga con el poeta suicida chileno Rodrigo Lira, a su vez transformado en personaje de ficción por Bolaño en su cuento «Encuentro con Rodrigo Lira». ¿Ficción de ficción es igual a realidad?
Presentamos un relato del escritor, pedagogo y periodista Salvador Robles Miras.
Más de una madrugada Catalina había pensado hacerse un buen caldo con él, pues ella era mujer de sueño ligero y aquel gallo la atormentaba con su canto. Una madrugada le abordó la idea de que aquel gallo sería la reencarnación de alguno de sus maridos que había vuelto de ultratumba, metiéndose en aquel pobre gallo.
«Leoncio», es un relato de María Teresa de Vega Díaz
«Una banda celestial», un relato de Luis Alberto Serrano
«Señorita Brígida», un cuento de José Hugo Fernández, del libro «Nanas para dormir a los bobos».
«El eclipse», un cuento de Rosario Valcárcel , extraído «De La Peña de la Vieja y otros relatos». (Anroart, ediciones, 2006)
En Jaimillo y el Monobloco reconocemos al Rodríguez que gusta del lenguaje despojado, cercano, de calle, sin caer en facilismos. Todo, en medio de bromas de asilo de ancianos, como estar más tieso que chuleta de frigorífico, cosas así que nos recuerdan a nuestras abuelitas y tías más viejas.
Un espectro recorre el texto. Los recuerdos de un escritor queriendo darles sentido. Hasta con los andamios a la vista, porque el relato acerca de una novela inconclusa se parece a una construcción en proceso, cuando aún las paredes no están fijadas y una ventana pueda ir allí, como decían los planos (mentales), o bien no tener ventanas, o hasta solo ser ventanas.
¿Ya leíste «Pérdidas»? Jorge Quispe Correa nos reseña este libro de la Colección Narrativa Móvil. El libro contiene cinco relatos de buena factura protagonizadas por mujeres atrapadas en sus miedos, rutinas o incertidumbres. A ello hay que sumar la indiferencia de los personajes que las rodean, como si a la sociedad no les importara o simplemente no existieran. Cada historia muestra una lucha de la protagonista por encontrar un camino que la libere de esa opresión asfixiante y angustiante que surge del contacto de su mundo interior con el exterior. Luchan por obtener una bocanada de aire puro, por emitir un grito liberador.
Un relato de Annabel Villar.
Borges, un hombre ciego, cansado, lejos del tiempo y dado al infinito juego de los sueños, se mira en un espejo cuya habitación podría estar en una novela de Wilkie Collins o de Kafka. Es inconcebible que un hombre ciego pueda mirarse en un espejo, pero Borges está frente a éste y busca en su rostro el rostro de todas las personas que ha visto en el pasado.
«Borges y el tigre», 1 relato de Fernando Denis
¿Conoces al autor de Las amargas lágrimas de Uma Karuna Thurman? Esta es una magnifica oportunidad. Geovannys Manso Sendán (Cuba, 1974) Narrador, poeta, ensayista y editor.
Ha publicado La soledad y otras mentiras (cuento, Ediciones Sed de Belleza, 2001); Las palabras ausentes (cuento, Editorial Capiro, 2006); Cifras de la muerte (poesía, Ediciones Ávila, 2006); Insomnios de la palabra (ensayo, Casa Editora Abril, 2007); La isla inmersa (novela, Editorial Capiro, 2007- Editorial Letras Cubanas, Colección La puerta de papel, 2008); Violante (novela, Ediciones Sed de Belleza, 2008-Editorial Gente Nueva, Colección XXI, 2013); Un lugar en el mundo (novela, Editorial Oriente, 2009);Ven y mira (novela, Editorial Oriente, 2012);Cuidado: niña en el jardín (novela, La pereza Ediciones, Miami, 2013); Maximiliano (El loquito de María Virginia) (cuento, Editorial Cauce, 2014); Los leves sobresaltos (poesía, Editorial Premium, España, 2015); 20 kg de tristeza (cuento, Editorial Capiro 2017); Los hijos soñolientos del abismo (novela, Editorial Letras Cubanas, 2017); Un lugar en el mundo (narrativa, Ediciones Cauce, 2017); Los leves sobresaltos (poesía, Editorial Capiro, 2018); El lector de James Joyce (novela, Ediciones Matanzas, 2020).
Trampa de Kafka de la escritora mexicana Alma Karla Sandoval es un conjunto de cuentos sobre la idea del eterno retorno al servicio de la literatura. La autora recrea situaciones límite en protagonistas cuyas derrotas no dejan de ser hechizantes. El pulso de estas narraciones toca fronteras fantásticas: lo imposible es cotidiano y lo real se desvanece entre el delirio, la memoria como sueños u horizontes donde la incomunicación de los seres humanos parece una estrella del norte que se enciende.