La ínsula de Sancho
La ínsula de Sancho como proyecto multidisciplinar de favorecimiento e impulsora de la Cultura.
La ínsula de Sancho como proyecto multidisciplinar de favorecimiento e impulsora de la Cultura.
Mujeres a cielo descubierto es una columna, de carácter mensual, que pretende dar difusión y visibilizar la obra de mujeres cuyo impulso creativo se desarrolla en diferentes ramas del arte.
A través del diálogo, cada protagonista describirá su entorno de expresión y compartirá con el lector sus vivencias, ideas, motivaciones y todos los aspectos que la llevan a desarrollarse, a cielo descubierto, en el mundo de la creación. Literatura, música, teatro, performance, artes plásticas, artes visuales… con nombre propio.
La historia de la poesía y de la poética a nivel mundial, al margen de que pueda estar compuesta con métrica y rima o no, o que pueda contener más o menos recursos poéticos, suele parcelarse y encuadrarse en lo que se ha dado en llamar «generaciones» y «corrientes poéticas», y de ambos casos tenemos numerosos ejemplos, aunque en esta ocasión nos centraremos en las generaciones de los «Novísimos» y los «Postnovísimos».
Lo veo hacer lo mismo desde que tengo recuerdos, osea, desde hace 40 años.
Parafraseando a Gustavo Adolfo, respondo a la propuesta de Beatriz Giovanna Ramírez, ¿qué es un festival de poesía?
Entonces, la poesía es un error que garantiza la existencia del hombre en el mundo, así como la del mundo mismo. Un error frente a la infalibilidad de la maquinaria de la razón.
Lo que sí recuerdo es que, cuando me provocó el orgasmo, me sentí llena de una felicidad tan irresistible que, igual que los ángeles de Chagall, levité.
Gracias a las fábulas de Esopo, los relatos de Charles Parreut, los cuentos de Hans Christian Andersen, y a otros tantos escritores, mantenemos nuestra infancia bajo recuerdos inolvidables.
Ya les iré contando sobre los japoneses… Oye, las mujeres son guapísimas, aunque me he tropezado con un par de ellas feas feas, son guapas, en general muy guapas, los 4 hombres poco atractivos, pero hay muchos adolescentes tipo arte manga que tiran, y mucho…
¿Qué sucede en España con los derechos humanos de los más vulnerables? La vida, para esta gente, es hoy; el presente es el futuro, el futuro es el presente. Así, ¿hasta cuándo? ¿Hasta que alcancemos la inmunidad de rebaño? Si es así, reformulo la pregunta: ¿Hasta que nos regodeemos en la ignominia?
Ella es un personaje contradictorio, el envase de mil dicotomías contenidas en una sola mente, en un solo cuerpo… materialista y espiritual, abúlica y entusiasta, engañosamente tranquila, espejismo de una ira latente siempre a punto de estallar, ella es masculino y femenino en un todo… ella eres tú.
5 microrrelatos de Fernando Ugeda Calabuig
Gafe es un espacio para el encuentro de amantes de la literatura y de los buenos libros, del humor literario y de la crítica literaria, de los estudios literarios de género y de la visibilización de tantos gafes de la literatura. También de otras movidas como lo son los memes (que me gustan tanto) y es que el humor que nos nos falte. ¡Síguenos en Twitter y Facebook! Síguenos. Colabora. Participa. Envía tu propuesta a redaccion@gafe.info