
3 poemas de José Miguel Junco Ezquerra del poemario inédito: «Suelta de versos»
Es tiempo para la poesía y los regalos hechos de todo corazón. Aquí, 3 poemas de José Miguel Junco Ezquerra del poemario inédito: «Suelta de versos». ¡Felices lecturas!
¿POR QUÉ ESCRIBIMOS? No sé bien por qué escribo. Quizá por un problema de genes atrofiados o versos que comí en tiempos de penuria o que cuando era un niño me dio por contar nubes y tenía medio cielo metido en la cabeza o que asoma ofuscada una duda por la puerta trasera de un sueño con los ojos vendados o alguna cicatriz que no cuajó del todo y guarda la memoria de la herida o que ya el corazón no logra acompasar el ritmo de sus diástoles y sístoles. O vaya usted a saber. José Miguel Junco Ezquerra
HAY QUIEN DICE QUE LA POESÍA TIENE LOS DÍAS CONTADOS. Hay quien dice que la poesía tiene los días contados. Pero no lo dice para alarmar a los poetas, ni para que los familiares de los poetas se pregunten cómo es que van a vivir ahora, ni para que los adictos a la poesía salgan en manifestación. Hay quien asegura saber con exactitud los días que le quedan. Pero no lo asegura para que todo el mundo se ponga angustiado a contar con los dedos, ni para que los poetas, deprimidos, se sienten a las puertas de las casas mirando a los celajes. Hay quien jura y perjura que la poesía se va a acabar. Pero no lo hace para que los músicos, los sociólogos, los bomberos, los psiquiatras, las enfermeras, los ateridos árboles, los pájaros, ... opten por la asamblea permanente. Más bien es porque un día el sol se apagará. Por muy eterno que ahora nos pueda parecer, un día se va a extinguir con su bandera blanca como dando a entender que hasta aquí hemos llegado. Y aunque es sabido que los poetas de verdad resisten a toda clase de hecatombes, si va el sol y se apaga ya no será posible que la poesía pueda sobrevivir. Aunque si hablamos de poetas no habría que descartar que su instinto de conservación ayude a descubrir otra galaxia donde se pueda prorrogar la vida. Convendría por tanto situar la afirmación en su contexto y no perder del todo la esperanza de que haya poesía para rato. Porque lo que no sería justo decir de los poetas es que no son capaces de escribir en los bordes. José Miguel Junco Ezquerra
LA VISITA Desde el último exilio o más bien el penúltimo entre sombras y nubes con un ojo de fuego hoy ha venido a verme el poeta Juan Gelman Con su media sonrisa su dolor a raudales sus caballos de crines desatadas al viento sus preguntas al alba que se muere de frío Dice que echa de menos unos cuantos rincones y un rosal que solía renacerle en la boca y un amor recobrado en la arista de un sueño Y a la santa teresa y al niñito que amaba a la reina de oro y cayó en una curva del destino implacable sin zapatos ni nombre Dice que por los brazos le vuela un colibrí y le crecen cerezas al doblar una esquina y él persiste en cantares de esperanzas que fueron Que no ha encontrado aún los horizontes que incendió el olvido los pensamientos que sembró en el aire las casas de cristal donde vivían transparentes las tórtolas. Dice que algunas noches lo asedian los recuerdos y en el amanecer se revuelven los rostros como el agua de mayo Que en las tardes de luna va y se sienta a la mesa y le vienen los versos desde sabe dios dónde con qué deudas al hombro Y después se encamina a la orilla de un río donde crecen los juncos que le sirven de faro a palomas azules que por poco se quedan con sus hambres tañendo el laúd en la bruma. Dice que anda buscando en el envés del odio una salida al mar de los ayeres que en sus bramidos parirá mañanas. José Miguel Junco Ezquerra
Poemas de José Miguel Junco Ezquerra
Del poemario inédito: “Suelta de versos”
Admirable trayectoria la de José Miguel Junco, desde que lo conozco desde hace….. siempre ha sido un hombre fiel a sus principios, indesmayable creador, adalid de los oprimidos, refractario a las injusticias, puerto acogiente de náufragos y perdedores, poeta de cabecera de numerosos lectores…Con el resplandor de su luz culturiza la red social más concurrida arrinconando la abundante escoria que por ella discurre. Su constancia y su maestría le ha premiado convirtiéndose en una voz imprescindible. Pocos pueden exhibir un curriculum tan brillante….